Estos eventos se desarrollarán en 19 estados del país y buscan promover la participación activa de las comunidades
Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, ha lanzado la convocatoria para participar en los 110 Convites Culturales que se llevarán a cabo entre febrero y noviembre de 2025. Estos eventos se desarrollarán en 19 estados del país y buscan promover la participación activa de las comunidades mediante actividades artísticas y culturales accesibles para personas de todas las edades.
Los Convites Culturales tienen como objetivo principal fomentar el esparcimiento y la apropiación del espacio público, creando entornos donde la comunidad se involucre en procesos creativos que contribuyan a la construcción de una cultura de paz. Este año, se llevarán a cabo 44 Convites en 27 municipios de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, a partir del 25 de febrero de 2025.
Durante el mes de marzo, se incorporarán otros 66 Convites en entidades como Campeche, Durango, Estado de México y Guerrero, alcanzando un total de 110 eventos en todo el país. Esta iniciativa se alinea con el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, al promover la participación comunitaria y fortalecer el tejido social. De esta manera, los Convites Culturales contribuyen a la prevención de la violencia a través de un enfoque cultural y educativo, fomentando la paz y la convivencia armónica.
La programación de las actividades de los Convites Culturales en 2025 responde a las necesidades y deseos de las propias comunidades. Esto fue posible gracias a la realización de 71 Asambleas Conviteras, consultas realizadas en 41 municipios, que permitieron conocer de primera mano los intereses de los participantes. Esta estructura garantiza que las actividades no solo sean relevantes, sino que también se ajusten a las realidades locales.
El año 2025 se organizará en tres trimestres y culminará con dos eventos destacados: el Verano Convitero en julio y la Muestra Comunitaria en noviembre. En este último evento, las comunidades tendrán la oportunidad de compartir los resultados de sus procesos creativos en diversas disciplinas artísticas y culturales, celebrando los logros y el impacto de su participación en este proceso de construcción colectiva.
Foto: Karla Gómez
Pie foto: El año 2025 se organizará en tres trimestres y culminará con dos eventos destacados: el Verano Convitero en julio y la Muestra Comunitaria en noviembre.