Karla Gómez NOTICIAS

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) de Chiapas, a través de una rueda de prensa, anunció el estreno de la puesta en escena La Reina Roja (Tzakbu), una propuesta escénica que será presentada el próximo 8 de marzo a las 19:00 horas, con entrada gratuita, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. La obra contará con funciones adicionales el 9 de marzo, a las 18:00 y 20:00 horas, con el objetivo de acercar la historia y la cultura chiapaneca a un público amplio y diverso.
Inspirada en el descubrimiento de la Reina Roja realizado por la arqueóloga chiapaneca Fanny López en 1994, La Reina Roja presenta una narración que entrelaza dos historias paralelas. Por un lado, se aborda el hallazgo arqueológico de la Reina Roja, mientras que por otro, se recrea una posible historia de su vida familiar. Esta propuesta busca humanizar la figura de este personaje icónico, presentando su vida no solo desde la perspectiva histórica, sino también desde una visión emocional y profunda.
La puesta en escena, que tiene una duración de una hora y 20 minutos, contará con la participación de más de 80 artistas chiapanecos. Entre ellos, se encuentran músicos de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, dirigidos por Enrique Ramírez, así como bailarinas, bailarines, actrices y actores que darán vida a esta narrativa. La dirección actoral estará a cargo de Marihana Zárate y Rocío Acuña, mientras que la dirección dancística estará en manos de Zaira Lobato. La producción está encabezada por Hiram Marina.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que el estreno de esta obra coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lo que la convierte en un homenaje a las mujeres, tanto de ayer como de hoy. «Es un mensaje de equidad, donde las mujeres ocupan roles de liderazgo y toman decisiones, con su influencia resonando en distintos ámbitos, especialmente en la cultura y las artes», afirmó Altuzar. Además, la directora mencionó que la producción ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, como el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de las secretarías de Educación Pública, Turismo y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género.
La arqueóloga Fanny López, quien participó en la rueda de prensa mediante una llamada telefónica, subrayó la relevancia de la obra, que no solo recupera la historia de la Reina Roja desde una perspectiva histórica, sino que también resalta el papel de las mujeres en la sociedad, tanto en el pasado como en el presente. «La obra juega con el tiempo y demuestra cómo las mujeres, hoy en día, ocupan espacios importantes en la sociedad, tanto en el ámbito social como económico», señaló López.
Por su parte, María José Robles, actriz y coordinadora general del proyecto, expresó su orgullo por ser parte de una producción dirigida por mujeres, que resalta la importancia de la Reina Roja y de las mujeres en la historia. «Es un honor interpretar un papel que resalta la importancia de la Reina Roja y de todas las mujeres que han jugado roles cruciales en la vida de las personas, transmitiendo un mensaje de igualdad», afirmó Robles.
La diputada Selene Josefina Sánchez Cruz, presidenta de la Comisión de Cultura y Chiapanequidad, hizo un llamado a la ciudadanía para que asista a la puesta en escena, destacando la importancia de que esta obra resuene en todo el estado de Chiapas. Mientras tanto, Hiram Marina, productor escénico, celebró la colaboración entre el Gobierno del Estado y Coneculta para hacer realidad este proyecto, que es el resultado de más de 20 años de conversaciones con la arqueóloga Fanny López.
La Reina Roja forma parte de una serie de producciones teatrales realizadas por Hiram Marina, que han promovido la cultura chiapaneca y la civilización maya. Entre estas se encuentran otras puestas en escena como Señor de la tierra, Palenque Rojo y Pakal, corazón de jade.
Las personas interesadas en asistir a la función pueden adquirir sus boletos en las instalaciones del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar una obra que celebra la cultura, la historia y la equidad de género, mientras honra la figura de la Reina Roja y el legado de las mujeres en la sociedad chiapaneca.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Las personas interesadas en asistir a la función pueden adquirir sus boletos en las instalaciones del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas.