“El Mequé” ofreció al público un viaje por la historia de Chiapas
Karla Gómez NOTICIAS
El Festival de la Chiapanequidad vivió una noche llena de historia, color y tradición con el espectáculo multidisciplinario “El Mequé”, realizado en la explanada del Parque Bicentenario.
Organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Turismo y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), el evento buscó resaltar la identidad chiapaneca a través de su música, danza, trajes típicos y figuras históricas emblemáticas.
“El Mequé” ofreció al público un viaje por la historia de Chiapas, desde sus primeros habitantes hasta personajes claves de su desarrollo, como Fray Matías de Córdova, Joaquín Miguel Gutiérrez, Ángel Albino Corzo, Belisario Domínguez, Jaime Sabines, Enoch Cancino Casahonda y Rosario Castellanos.
El espectáculo, con una duración de 50 minutos, ofreció un panorama de la riqueza cultural e histórica chiapaneca, combinando narración, danza y música en un solo escenario.
Los asistentes pudieron disfrutar de impresionantes cuadros de danza folclórica, como la emblemática danza El Alcaraván, además de la participación de personajes representativos del Carnaval Zoque Coiteco, la Danza del Calalá, los Parachicos y las Chiapanecas. Así también de la participación de la soprano Guadalupe Guillén, quien interpretó Perfidia, del compositor Alberto Domínguez.
La obra sonorizada por la Orquesta Sinfónica de Chiapas, fue una muestra vibrante del legado cultural de la región y un emotivo homenaje a las tradiciones vivas de Chiapas.
El productor Hiram Marina destacó la complejidad de contar la vasta historia de Chiapas en tan poco tiempo.
“Es muy difícil narrar la historia de Chiapas en 50 minutos, pero es necesario repetirlo y seguir invitando a más pueblos y más talento”, afirmó.
Marina también agradeció a las instituciones gubernamentales, tanto estatales como municipales, así como a los 240 artistas que hicieron posible el espectáculo.
Por su parte, Angélica Altuzar, directora general del Coneculta expresó su admiración por el trabajo realizado.
“El espectáculo, además de hacer un recorrido por la historia de Chiapas, desde la época prehispánica hasta la Conquista, nos muestra lo que ha marcado nuestra entidad. Es un gran trabajo que Hiram Marina ha logrado, sumando a grupos de danza como la Unach y Candox. El espectáculo fue muy bien recibido por el público, que aplaudió con entusiasmo y emoción. Los visitantes tuvieron la oportunidad de vivir, a través de una serie de escenas, la esencia de Chiapas: su música, su colorido, su folclore y su alegría”, compartió.
Altuzar Constantino ñadió que en esta nueva ERA es fundamental utilizar los espacios públicos para mostrar lo maravilloso que tiene Chiapas para ofrecer.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El productor Hiram Marina destacó la complejidad de contar la vasta historia de Chiapas en tan poco tiempo.