Karla Gómez NOTICIAS
Con el propósito de fomentar la imaginación y el juego en las primeras infancias, Alejandra Pastrana, actriz y dramaturga, fundó la Compañía de Teatro Alternativo La Garra de Pachamama. Este proyecto, que se enfoca en el uso de materiales reciclables para la creación de títeres y escenografía, busca llevar el teatro a diversas comunidades de México, promoviendo un enfoque ambientalista y creativo.
Inspirada por la frase “Menos es más”, Pastrana enfatiza que el arte escénico no requiere grandes recursos para llegar al corazón del público. Junto a sus compañeros universitarios, con quienes comparte ideales sobre el compromiso actoral y la sostenibilidad, la compañía ha recorrido varias comunidades de Oaxaca, Chiapas y Guanajuato, reutilizando objetos desechados para transformarlos en parte fundamental de sus obras teatrales.
La compañía nació hace más de 20 años en Mexicali, con la visión de hacer producciones de bajo costo que, a la vez, respeten y defiendan el medio ambiente. “Con garra defendemos a la madre tierra”, comenta Pastrana sobre el nombre de su agrupación, que ha crecido con una clara conciencia ambiental.
Con la llegada de su maternidad, Pastrana decidió orientar su trabajo hacia el teatro para las primeras infancias, un área que describe como un “mundo a descubrir”. En este género, combina momentos contemplativos e interactivos, permitiendo a los niños y niñas participar activamente en el escenario, tocando y sintiendo los elementos del montaje.
Entre sus obras más destacadas se encuentra Latidos al ritmo del corazón, una pieza sin diálogo que narra a través del cuerpo y el ritmo de la vida, utilizando canciones de cuna y cuencos de cuarzo para crear un ambiente sensorial. La obra no sólo busca fortalecer los vínculos afectivos, sino también desarrollar habilidades motoras y de lenguaje en los más pequeños.
Con una trayectoria de 25 años, Alejandra Pastrana sigue demostrando que el teatro es una herramienta poderosa para conectar a las personas con la naturaleza y entre sí, apostando por una escena teatral inclusiva, sostenible y accesible.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con la llegada de su maternidad, Pastrana decidió orientar su trabajo hacia el teatro para las primeras infancias, un área que describe como un “mundo a descubrir”.