El bolero es un género musical de origen cubano con gran desarrollo en México, importante para la cultura de ambos países y notoria trascendencia a nivel mundial

Isabel Nigenda  Noticias

Con motivo de la celebración del Día del Bolero, el Canal Cultural de México presenta programas especiales que documentan la importancia del género en la música popular de Cuba, México y Latinoamérica; así como el estreno de la barra especial de contenidos El bolero, patrimonio vivo con un concierto especial a cargo de Gretel Cazón y su trío Musas de Cuba, cuyo repertorio reúne los principales temas del género a nivel internacional.

Parte de la programación incluye a Vivir en un bolero. Gretel Cazón y su trío musas de Cuba, el cual se podrá ver este domingo 27, a las 17:30 horas.

En este concierto especial para Canal 22, la reconocida cantante Gretel Cazón junto a las instrumentistas Gardenia María Laborde (piano) y Marlene Martínez (percusiones), embajadoras de la música cubana que integran el trío Musas de Cuba, presentan un repertorio especial del bolero conformado por temas de exponentes antillanos como José Sánchez y Ernesto Lecuona, así como de los mexicanos Agustín Lara, Consuelo Velázquez y María Greever. Estos temas dan muestra de la trascendencia y repercusión del bolero en América Latina, desde su origen en Cuba hasta su consolidación como género en México.

Mientras que, a las 18:30 horas, se podrá disfrutar de El bolero: expresión cultural latinoamericana. Dicha programación narra el camino de Europa a Cuba y de ahí a Yucatán: fue en México que compositores e intérpretes como Gutty Cárdenas, Álvaro Carrillo y Agustín Lara se apropiaron del bolero y proyectaron el género hacia América Latina.

En esta emisión de Con la X en la frente, Javier Aranda Luna y Gretel Luengas se entrevistan con el cantante Rodrigo de la Cadena y el actor y promotor musical Roberto D’Amico, quienes se han dedicado al estudio y difusión del bolero como patrimonio musical de México; ambos exponen la importancia que ha tenido el género en la cultura popular del mundo de habla hispana y de su relación con la literatura a través de las plumas de Carlos Monsiváis, Gabriel García Márquez o Jorge Luis Borges.

Foto: Cortesía

Pie de foto: El bolero es patrimonio musical de México