Un viaje de Monet a Matisse en Bellas Artes
Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA), presentan la exposición “La revolución impresionista: de Monet a Matisse”, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Esta muestra explora el impresionismo como un movimiento artístico nacido de la rebeldía e inconformidad, transformando radicalmente la forma de entender el arte.
La curadora de la exposición, Nicole Myers, directora de Curaduría e Investigación del DMA, explicó que el impresionismo fue mucho más que escenas de nenúfares o bailarinas: fue un grupo de jóvenes artistas que, cansados de las estrictas normas de la Academia, optaron por crear un arte moderno, dinámico y provocador. Pintores como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro capturaron momentos cotidianos, desde el bullicio de París hasta la serenidad de la campiña francesa, utilizando pinceladas sueltas y colores vibrantes.
La muestra, conformada por 45 obras, se organiza en cuatro núcleos temáticos. En “Rebeldes con causa”, destacan piezas como El Pont Neuf de Monet, que captura la vida parisina con pinceladas rápidas. “Notas de campo” explora la pintura al aire libre, con obras como El río Sena en París de Paul Signac, mientras que “Efectos secundarios” muestra la influencia del impresionismo en artistas como Van Gogh y Gauguin. Finalmente, “Para siempre” refleja el impacto duradero del impresionismo en movimientos posteriores como el cubismo y el fovismo.
La exposición estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025, de martes a domingo, con actividades paralelas y visitas guiadas que complementan la experiencia.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025.