La exposición invita a reflexionar sobre las dos figuras emblemáticas de este proceso: Cuauhtémoc y Hernán Cortés

Karla Gómez NOTICIAS

Hasta el 30 de marzo se presenta en el Museo Mural Diego Rivera la exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). A través de 100 obras, la muestra aborda el impacto de la conquista española y su influencia en la cultura actual. Curada por Luis Rius, la exposición invita a reflexionar sobre las dos figuras emblemáticas de este proceso: Cuauhtémoc y Hernán Cortés.

Rius explicó que el objetivo es mostrar las dos caras de la moneda, destacando que Cortés no es necesariamente el villano histórico que muchos creen, mientras que Cuauhtémoc representa un héroe indiscutible. Este contraste entre conquistadores y conquistados es una metáfora de la compleja identidad mexicana, que se refleja en las obras de artistas como Leopoldo Méndez, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, y otros.

Entre las piezas destacadas se encuentra Cuauhtémoc, de Méndez, donde el tlatoani mexica somete a los españoles, y los bocetos de Manuel Tolsá dedicados a Hernán Cortés. Estas obras ponen en conflicto las diferentes visiones sobre la conquista, un debate que persiste hasta nuestros días.

La exposición busca que los visitantes reconsideren los conceptos de héroe y villano, proponiendo una mirada menos maniquea sobre el mestizaje y la historia de México. El museo está ubicado en la calle Colón, esquina Balderas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con horarios de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La exposición busca que los visitantes reconsideren los conceptos de héroe y villano.