Preservando el legado histórico
Isabel Nigenda Noticias

El Archivo Histórico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se erige como un invaluable tesoro de información para investigaciones de relevancia. En este contexto, el rector Juan José Solórzano Marcial destacó la labor ejemplar del equipo que labora en el Taller de Conservación, Restauración y Encuadernación de este archivo.
Durante su reciente visita al Departamento del Archivo Histórico, el rector tuvo la oportunidad de conocer de cerca el Taller de Conservación, Restauración y Encuadernación, que inició su operación en 1995 y ha desempeñado una función crucial en la preservación del patrimonio documental.
La responsable del área, Berenice Dávila Galdámez, compartió con el rector detalles acerca de las tareas realizadas en el taller. En promedio, se rehabilitan alrededor de 800 páginas y se llevan a cabo 150 restauraciones en encuadernaciones. Entre los logros más destacados se encuentran la restauración de documentos históricos de gran relevancia.
Dávila Galdámez mencionó algunos ejemplos notables de restauraciones, como la «Recopilación de Leyes del Reino de las Indias» del año 1774 y el expediente «Ciudad Real de Chiapa de los Españoles», que abarca del año 1577 a 1611. Este último manuscrito contiene privilegios y pertenencias del convento de Santo Domingo de Ciudad Real de Chiapa de los Españoles, actualmente San Cristóbal de las Casas. El libro del «vecerro» o «becerro», llamado así por su encuadernación en piel, también fue restaurado.
El rector, quien es egresado de la licenciatura en Historia, resaltó la importancia del Taller de Conservación, Restauración y Encuadernación como un espacio visitado por prominentes figuras del ámbito académico, literario y político. Enfatizó la necesidad de fortalecer la difusión y vinculación de este espacio, convirtiéndolo en un laboratorio esencial para aquellos dedicados a las ciencias sociales y humanidades.
El esfuerzo de preservación no se limita a Dávila Galdámez, ya que José Luis Altúzar García y Gustavo Avelino Navarro, de la UNICACH, también participan activamente en esta tarea. Fátima Aguilar Flores y Sabina Hernández Sánchez, estudiantes de servicio social de la licenciatura en Historia, también contribuyen al rescate de este invaluable legado histórico.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Labor crucial en la preservación del pasado.