Karla Gómez NOTICIAS

Hasta el 31 de diciembre, el Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ) alberga la exposición colectiva Materia Sólida, una muestra multidisciplinaria que explora el significado y la relevancia de los monumentos históricos de la ciudad. Desde su apertura en agosto, la exposición ha recibido a más de 5,400 visitantes, consolidándose como una de las principales atracciones culturales en el sexagésimo aniversario del MACJ.
La exposición, curada por Ana Infante en colaboración con Biznaga Lab, reúne las obras de 20 artistas locales, quienes invitan a reflexionar sobre los monumentos que definen la identidad histórica y cultural de Ciudad Juárez. Entre los artistas participantes destacan David Bravo Meat, Tania González Poli no Police y Francisco Chávez Pika, entre otros. A través de sus creaciones, se ofrece una nueva lectura de estos emblemas urbanos, cuestionando su pertinencia y el papel que juegan en la memoria colectiva.
Materia Sólida aborda temas como la falta de representación femenina en los monumentos históricos y la presencia de figuras como el expresidente Abraham Lincoln en el espacio público de Juárez. Los artistas buscan reimaginar el concepto de monumento, promoviendo una visión más inclusiva que responda a las preocupaciones y realidades contemporáneas de la ciudad.
La exposición invita a los espectadores no solo a contemplar el arte, sino también a cuestionar su entorno urbano y cómo los monumentos pueden evolucionar para reflejar mejor las nuevas narrativas de la sociedad juarense. El MACJ, uno de los diez recintos culturales más importantes de la región fronteriza, se encuentra en el Circuito José Reyes, 3310, Zona Pronaf, Ciudad Juárez. La muestra está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 h, y los domingos de 12:00 a 17:00 h.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: «Materia Sólida»: una Reflexión Artística sobre los Monumentos de Ciudad Juárez.
