Guillermo Ruiz Long presenta una reflexión sobre la migración espiritual en San Cristóbal de Las Casas
Karla Gómez NOTICIAS
El Centro Cultural Carlos Jurado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, es el escenario de la nueva muestra pictórica Transiciones, que cuenta con la participación del artista Guillermo Ruiz Long. En esta exposición, el creador se une a otros destacados artistas como Emi Marín, Elí Álvarez, Mr. Nancy Dalila y Bony Moreno para ofrecer una visión única sobre los procesos de migración, tanto físicos como espirituales.
La serie de Ruiz Long, compuesta por seis acuarelas de 40 por 30 centímetros, profundiza en el tema de la migración de almas y la transición entre los diferentes planos de existencia. En su obra, el artista aborda la muerte y la reencarnación como un proceso continuo y natural, donde los espíritus cruzan de un estado a otro. “Mi propuesta es un acercamiento a la fe y la cristiandad, pero sin atarme a ninguna religión en particular. Hablo de la migración de almas, que trasciende las fronteras físicas”, señaló Ruiz Long.
El artista explicó que, en sus piezas, explora dos formas principales de transición: el paso de la vida a la muerte, con el cuerpo dejando este plano ya sea por cremación o entierro, y la posibilidad de resurrección, inspirada en el ejemplo de Jesucristo. Además, compartió que la idea de la migración también tiene un componente personal y familiar, pues su linaje es de origen chino, y su abuelo huyó de la guerra en China, lo que añadió una capa de significado a su trabajo.
Aunque originalmente las obras fueron creadas para una exposición en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, esta no pudo realizarse. Sin embargo, las pinturas tuvieron una breve exhibición en el Centro Cultural Jaime Sabines antes de llegar a San Cristóbal de Las Casas, donde finalmente se presentaron al público.
Con Transiciones, Guillermo Ruiz Long invita a reflexionar sobre los movimientos invisibles que afectan a las almas y la relación entre la vida, la muerte y la posibilidad de renacimiento, proponiendo una reflexión sobre las migraciones que trascienden el tiempo y lo físico.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Aunque originalmente las obras fueron creadas para una exposición en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, esta no pudo realizarse.