Karla Gómez NOTICIAS
Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, en coproducción con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) de la SEP, presenta el documental Armonía Comunitaria, una producción que resalta el poder de la música en la transformación de comunidades. Esta obra se adentra en Matlaluca, Huauchinango, en la sierra norte de Puebla, donde niños y jóvenes de origen nahuablante inician su camino en el arte sonoro, fusionando tradición y nuevos aprendizajes.
El documental, que será transmitido el 20 de diciembre de 2024 a las 18:00 horas, muestra cómo estos niños, en una comunidad de alta marginación, empiezan creando instrumentos de cartón y papel, utilizando su imaginación y creatividad para reproducir sonidos. A través de la enseñanza de huapangos, los jóvenes adquieren habilidades musicales que trascienden más allá de las aulas, convirtiéndose en tutores para sus compañeros y familiares.
Con el apoyo de lauderos de Michoacán, quienes fabrican violines, jaranas y quintas huapangueras para ellos, los niños y adolescentes logran formar una orquesta comunitaria, dando vida a una experiencia de aprendizaje y fortalecimiento cultural. Entre notas musicales, el largometraje revela cómo la música no solo forma parte de la vida diaria, sino que también fomenta la unión y el sentido de comunidad.
Al finalizar el documental, se transmitirá el concierto de la Primera Orquesta Comunitaria del CONAFE, grabado en la capital de Puebla, donde se refleja el talento y la dedicación de estos jóvenes músicos. Esta coproducción es un testimonio de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo comunitario y la preservación de las raíces culturales de México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con el apoyo de lauderos de Michoacán, quienes fabrican violines, jaranas y quintas huapangueras para ellos, los niños y adolescentes logran formar una orquesta comunitaria, dando vida a una experiencia de aprendizaje y fortalecimiento cultural.