Karla Gómez NOTICIAS

La ira de Narciso es una obra que atrapa al espectador en una trama inquietante y cargada de suspenso, entrelazando historias aparentemente desconectadas en un triángulo explosivo que desafía los límites de la realidad. Con dramaturgia de Sergio Blanco y dirección de Boris Schoemann, la obra es presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con Los Endebles y Teatro en una Cáscara de Nuez.
La historia sigue a un conferencista que llega a la ciudad de Liubliana para disertar sobre el mito de Narciso. Su estadía toma un giro oscuro tras un encuentro amoroso con un joven y el hallazgo de manchas de sangre en su habitación de hotel, desencadenando una obsesiva investigación. Lo que inicia como un viaje académico se convierte en una reflexión profunda sobre la obsesión por la verdad y los miedos que nos acechan, incluida la muerte.
La ira de Narciso es un monólogo donde Cristian Magaloni da vida al autor, Sergio Blanco, en un juego de autoficción que borra las fronteras entre la realidad y la invención. La obra propone una experiencia teatral metatextual, desbordante de erotismo, obsesión y humor inquietante, que conecta con el público a través de la inteligencia y la emotividad del personaje.
El montaje se presentará del 13 de febrero al 9 de marzo en el Teatro El Granero Xavier Rojas, en el Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
El diseño escénico y la iluminación, a cargo de Fernanda García, transforman el escenario en un espacio simbólico, alternando entre lo íntimo y lo público. La música, que va desde Bach hasta Raphael, acompaña emocionalmente este viaje que desafía las nociones de verdad, ficción y vanidad humana.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El diseño escénico y la iluminación, a cargo de Fernanda García, transforman el escenario en un espacio simbólico, alternando entre lo íntimo y lo público.