Francisco Toledo (1940-2019), una figura icónica de las artes plásticas mexicanas

Isabel Nigenda Noticias

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) en México se prepara para recibir una joya artística única en su género. La exposición «Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo» presentará al público 80 obras inéditas del maestro juchiteco, provenientes de la Colección Ponce Kurczyn. Del 27 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024, la Galería Arte Binario albergará esta fascinante exhibición.

Francisco Toledo (1940-2019), una figura icónica de las artes plásticas mexicanas, será el protagonista de esta muestra. Escultor, pintor, grabador y defensor de la cultura mexicana en el extranjero, Toledo fue un artista multifacético que rompió barreras entre las artes visuales, la literatura, el diseño, la artesanía y el activismo.

La exposición en el Cenart brinda a los visitantes la oportunidad de explorar el desarrollo creativo del maestro Toledo a través de 80 dibujos nunca antes exhibidos. Estas obras, en su mayoría, fueron creadas en la casa de la familia Medleg, amigos de la familia del artista, a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, durante su primera estancia en la Ciudad de México. Los dibujos capturan la visión de un joven artista de Oaxaca mientras exploraba su creatividad a través de la representación de su entorno, usando bolígrafo, lápiz o tinta para dar vida a personas, escenas cotidianas, objetos comunes y animales.

Estas creaciones nos muestran a un Toledo inmerso en un profundo proceso de autodescubrimiento, aprendizaje y autorreflexión. A través de sus dibujos, el artista plasmó su realidad circundante y sus influencias artísticas más frescas, incluyendo las de figuras destacadas como Guillermo Silva Santamaría o Rina Lazo.

La historia detrás de estos dibujos también revela la contribución de figuras como Antonio Souza, el primer gran galerista que apoyó a Francisco Toledo, lo que hace suponer que algunos de estos dibujos podrían haber sido resguardados por Souza en su momento.

Los dibujos que se presentarán en el Cenart formaron parte de la galería de Simón Alkon antes de ser adquiridos por la Colección Ponce Kurczyn, a través de la gestión de la Galería Central de Arte y su director, José Luis Martín. Desde su incorporación a la Colección Ponce Kurczyn, expertos en la conservación de acervos documentales han trabajado en un protocolo de preservación, reconociendo la importancia histórica y artística de este legado.

La elección del Cenart para la exhibición no es casual. Estos dibujos nunca antes vistos nos sumergen en una faceta fundamental en el estudio de la obra de Toledo: el período de semilla, el entusiasmo inicial e inocente de un joven que decide vivir por y para el arte.

La exposición «Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo» estará abierta al público del 27 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024 en la Galería Arte Binario, con entrada gratuita. Un viaje al corazón artístico de uno de los grandes maestros de México.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: La exposición «Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo» estará abierta al público.