Karla Gómez NOTICIAS

Un pescador sin suerte, un mar vacío, una noche que adormece… Así inicia Pescador Pez, puesta en escena de teatro de sombras contemporáneo que invita al público a sumergirse en el universo de los sueños, donde los límites entre realidad y fantasía se diluyen como la espuma del mar. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Cosmonautas Teatro de Sombras, presentan este espectáculo con dramaturgia, dirección y actuación de Sonia Alejandra García.
La obra narra la historia de un pescador que, cansado de sacar solo basura del mar, se queda dormido y emprende un viaje onírico lleno de monstruos, seres fantásticos y momentos de transformación interior. En su travesía, el miedo da paso a la magia, y la magia lo lleva a descubrir una nueva forma de ser, donde aprende incluso a cantar. ¿Pero fue solo un sueño?
“Pescador Pez explora el universo onírico para preguntarnos si realmente existe un límite entre los sueños y la realidad”, afirma su autora y directora. A través del lenguaje visual del teatro de sombras, Sonia Alejandra García construye una pieza íntima y lúdica, con escenas que oscilan entre el humor absurdo de los títeres y la contemplación poética. Sin una sola palabra, la obra logra conmover y despertar la imaginación del público de todas las edades.
Con música original del compositor Alessandro Mezzogori “Babboo”, la obra propone una experiencia sensorial y simbólica que, como el mar, se mueve en múltiples capas: la historia de un pescador solitario se convierte en una metáfora de la búsqueda interior, del poder transformador de los sueños y de la belleza que habita en lo invisible.
Pescador Pez ofrecerá funciones del 12 de abril al 8 de junio, los sábados y domingos a las 13 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Una invitación a navegar por las aguas del alma y dejarse llevar por la corriente de la imaginación.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra narra la historia de un pescador que, cansado de sacar solo basura del mar, se queda dormido.