La muestra reúne obras de artistas emergentes
Karla Gómez NOTICIAS
El 9 de abril de 2025, la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Mérida, se convirtió en punto de encuentro para especialistas en curaduría, coleccionismo, museografía y arte contemporáneo provenientes de México y América Latina. La jornada marcó el inicio de un diálogo profundo sobre la relevancia del arte contemporáneo en el estado y la necesidad de fortalecer las rutas de desarrollo para jóvenes artistas.
El evento fue resultado de la colaboración entre el Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y el colectivo Proyecto Y, una iniciativa privada que agrupa a expertos, coleccionistas y promotores culturales con el objetivo de fortalecer el movimiento artístico emergente en la entidad.
El encuentro sirvió como plataforma para analizar los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones de creadoras y creadores: desde la promoción de su obra hasta su inserción en el circuito profesional del arte. Temas como la curaduría, la visibilidad, la comercialización y la formación continua fueron abordados por figuras clave del panorama artístico nacional e internacional.
La exposición Tesis+Injerto, abierta al público del 9 de abril al 4 de junio en el Centro de Artes Visuales de Sedeculta en el barrio de Santa Ana, complementa este esfuerzo. La muestra reúne obras de artistas emergentes en un espacio diseñado para visibilizar propuestas innovadoras y conectar a los creadores con públicos diversos, en un formato accesible y gratuito.
Durante el evento, Catherine Petitgas, coleccionista, filántropa y fundadora de Proyecto Y, destacó el papel clave del gobierno estatal al ofrecer espacios de formación y promoción para las y los jóvenes artistas. «Hay una efervescencia extraordinaria en Yucatán. Existe la voluntad de apoyar el arte emergente, pero necesitamos acompañarlo con herramientas que permitan a las y los creadores dar el siguiente paso tras egresar de instituciones como la Universidad de las Artes de Yucatán», señaló.
Petitgas también hizo un llamado a valorar el trabajo artístico local desde el consumo consciente: «Debemos aprender a adquirir arte directamente de nuestras y nuestros artistas, reconociendo su valor estético y cultural, en lugar de recurrir solo al mercado de lujo».
Entre los participantes del encuentro destacaron nombres como Minerva Cuevas, Pedro Reyes, Abraham Cruzvillegas, Pamela Echeverría, Brett W. Schultz y representantes de instituciones como el MUAC, Museo Cabañas, ESPAC, LABOR, FEMSA, Kurimanzutto y la Colección Coppel, entre otros.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición Tesis+Injerto, abierta al público del 9 de abril al 4 de junio.