Artes Escénicas en la Escuela busca acercar el arte a la niñez y juventud mexicana

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha lanzado una nueva edición de la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela 2025, en coordinación con la Coordinación Nacional de Danza (CoND), la Coordinación Nacional de Teatro (CoNT) y las instituciones culturales de 31 estados de la República Mexicana.

Esta iniciativa nacional tiene como propósito principal acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas de calidad que impulsen su desarrollo integral, estimulen su creatividad y fomenten el pensamiento crítico desde una edad temprana. A través de la danza y el teatro, se busca ofrecer un espacio significativo de reflexión y aprendizaje que complemente la formación académica con herramientas artísticas.

Artes Escénicas en la Escuela es una estrategia interinstitucional de gran alcance dirigida a la comunidad artística y educativa del país. Se invita a grupos artísticos, compañías, agentes culturales y creadores escénicos a participar con proyectos ya estrenados en las disciplinas de danza y teatro, en cualquiera de sus vertientes. La convocatoria contempla dos modalidades: La Escuela va al teatro, donde los alumnos acudirán a recintos escénicos, y Teatro y Danza a la Escuela (Patios Escénicos), donde los espectáculos se presentarán directamente en los centros educativos.

Los proyectos deberán incluir una actividad de mediación dirigida a infancias y/o adolescencias, lo cual permitirá a los públicos escolares comprender y vincularse mejor con las piezas escénicas, incentivando su participación activa y fortaleciendo su relación con las artes.

El periodo de recepción de propuestas estará abierto del 10 de abril al 2 de junio de 2025, y los interesados deberán registrar sus proyectos en la página oficial: artesenlaescuela.inba.gob.mx, donde también pueden consultar las bases completas de participación.

La evaluación y selección de las propuestas estará a cargo de un comité especializado en artes escénicas, que valorará criterios como la pertinencia pedagógica, el impacto artístico y la viabilidad técnica de los proyectos postulados. Los resultados serán publicados el 4 de agosto de 2025 en las páginas web y redes sociales de las instituciones convocantes.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la cultura, apoyar a los creadores escénicos del país y promover la formación artística desde las aulas. Artes Escénicas en la Escuela se consolida como una plataforma que transforma espacios educativos en escenarios vivos de creatividad, expresión y aprendizaje para las nuevas generaciones.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La evaluación y selección de las propuestas estará a cargo de un comité especializado en artes escénicas.