Voz de escritores para escritores

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), junto con la Sociedad Alfonsina Internacional, han lanzado la convocatoria para el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024. Este prestigioso galardón, dirigido a escritores mexicanos y extranjeros con residencia permanente en México, reconoce la publicación de un libro de poesía, ensayo literario, narrativa, crónica o dramaturgia, cuya primera edición haya sido publicada en el país durante el 2024.

Las postulaciones se recibirán hasta el 14 de febrero de 2025 a través de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura. El jurado estará compuesto por tres expertos en literatura, seleccionados por las instituciones convocantes, y su decisión será inapelable. La obra ganadora será anunciada en mayo de 2025, y el autor o autora recibirá un premio de 500 mil pesos junto con un diploma.

Creado en 1955 tras la muerte del poeta Xavier Villaurrutia, este premio tiene como objetivo fomentar la difusión de las letras mexicanas y latinas. En su primera edición fue otorgado a Juan Rulfo por su icónica obra Pedro Páramo. Desde entonces, ha reconocido a figuras clave de la literatura como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, y Sergio Pitol.

En ediciones recientes, autores como Enrique Serna (2019), Malva Flores (2020) y Cristina Rivera Garza (2021) han sido galardonados, consolidando la importancia de este premio como uno de los más prestigiosos en el ámbito literario hispanoamericano.

Para más información y detalles sobre la convocatoria, los interesados pueden consultar las bases en los sitios oficiales del INBAL, la Secretaría de Cultura y la CNL.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Las postulaciones se recibirán hasta el 14 de febrero de 2025.