Inspirada en el mítico personaje de Adamastor

Karla Gómez NOTICIAS

Inspirada en el mítico personaje de Adamastor, la tragedia clown El navío de los ingenuos surge como una transgresión artística que fusiona humor, tragedia y reflexión sobre la vida misma. Escrita por Luis de Camoes en su epopeya Los Lusiadas, la figura de Adamastor, un ser atrapado por su destino y que, al intentar impedir la llegada al Cabo de Buena Esperanza, hunde barcos y mata marineros, es el punto de partida para esta propuesta escénica de Aziz Gual. La puesta en escena, que se presenta gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INBAL y Náufrago Teatro, llega al Teatro del Bosque, Julio Castillo, en el Centro Cultural del Bosque, del 12 de abril al 15 de junio.
En El navío de los ingenuos, un antiguo barco surca las aguas del mar, habitado por personajes que inician un viaje hacia tierras desconocidas. A medida que avanza la travesía, las barreras entre lo real y lo imaginario se difuminan, mientras las contradicciones del amor, la amistad y la intolerancia surgen en cada esquina del viaje. La obra, cargada de humor, pone a prueba la resistencia y el coraje de los tripulantes que se enfrentan al temible Adamastor, pero también los lleva a un cuestionamiento profundo sobre el sentido de la vida y la naturaleza de sus decisiones.
La dramaturgia y dirección de Aziz Gual invitan al espectador a vivir una experiencia única, donde el barco no es solo un espacio escénico, sino una extensión de la vida misma, un reflejo de las dificultades y retos que todos enfrentamos. La obra se adentra en la travesía de la incertidumbre, las mareas y los miedos, invitando al público a cuestionarse sobre su propia existencia. “Nuestra historia no narra estrictamente el mito de Adamastor, pero sí pretende transmitir el valor de enfrentar las adversidades con orgullo, dignidad y coraje”, compartió Gual.
Con una propuesta visual sencilla pero profunda, la obra utiliza elementos como el video mapping y la música en vivo para sumergir al espectador en un mundo donde la teatralidad, lo cinematográfico y lo digital se entrelazan de manera armoniosa. El diseño sonoro de Edwin Tovar, la iluminación de Álvaro Hegewisch y la escenografía y vestuario de Laura Marnezti completan una atmósfera envolvente que convierte a cada función en una experiencia colectiva de inmersión.
Este espectáculo clown, protagonizado por actores como Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante y Andrea Hernández, entre otros, pone de manifiesto la importancia de vivir plenamente y con valentía, sin temer a las adversidades del destino. El navío de los ingenuos nos recuerda que navegar por la vida es un acto de fe y coraje, un viaje que, aunque lleno de incertidumbre, también está repleto de momentos de revelación y esperanza.
Con la producción ejecutiva de Marco Pacheco, esta obra se ofrece como un canto a la resiliencia humana, a la capacidad de los seres humanos para enfrentar los retos y a la eterna búsqueda de sentido, sin perder de vista que, a veces, en los momentos más oscuros, el viaje mismo es lo que nos define.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta obra se ofrece como un canto a la resiliencia humana.