Karla Gómez NOTICIAS
El Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico acogerá, los próximos 19 y 20 de abril de 2025, Blanco Atardecer, un unipersonal profundamente conmovedor, que surge de la experiencia personal de la creadora escénica queretana María José Delgado. Esta obra, dirigida por Naolli Eguiarte, se inspira en el proceso de pérdida de su abuela debido al Alzheimer y en las vivencias de muchas otras personas de la tercera edad que atraviesan esta misma dolorosa condición.
La obra presenta un viaje por los laberintos de la memoria, el olvido y la vejez, explorando cómo los vínculos familiares se ven transformados por el diagnóstico de demencia. A través de una poética escénica, Blanco Atardecer invita al espectador a reflexionar sobre la empatía, el cuidado y la invisibilidad social de los adultos mayores, tejiendo una conexión intergeneracional entre Macaria, la protagonista, y su abuela Estela. El diálogo entre los recuerdos y el presente genera un espacio donde el espectador se enfrenta al dolor de ver cómo el olvido borra no solo la identidad, sino también los lazos que sostienen a las personas a lo largo de su vida.
María José Delgado, además de ser la actriz principal, se encargó también de la dramaturgia, fusionando su experiencia personal con testimonios obtenidos durante su tiempo en el Asilo San Sebastián. El resultado es una puesta en escena auténtica, que busca humanizar la cotidianidad de estas dos mujeres, transformando sus pequeñas rutinas en un espejo colectivo de la experiencia humana.
El montaje es el fruto de un trabajo de investigación profunda, que no solo aborda la temática del Alzheimer desde una perspectiva emocional, sino que también plantea preguntas universales: ¿cómo enfrentamos el proceso de envejecimiento? ¿Cómo nos afectarán los recuerdos y el olvido cuando llegue nuestro turno de vivir la vejez?
Con un lenguaje escénico contemporáneo, Blanco Atardecer se suma al esfuerzo de Arrebol Investigación Escénica para explorar las complejidades de las relaciones familiares y los retos de la tercera edad. El diseño sonoro, a cargo de Rodrigo Espinosa, y el diseño de luces, a cargo de Marcela Dovalí, contribuyen a crear una atmósfera envolvente que realza la carga emocional de la obra.
La puesta en escena estará disponible solo en dos funciones, el sábado 19 y el domingo 20 de abril a las 20:00 horas, y las entradas están disponibles con un descuento del 30% en preventa hasta el 18 de abril. El costo del boleto es de $205 y se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico o a través de su página web.
María José Delgado, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro y participante en importantes talleres internacionales, se presenta con esta obra como una creadora que ha sabido mezclar su experiencia personal con el trabajo colectivo. Por su parte, Naolli Eguiarte, quien ha dirigido la obra, aporta una visión única que resalta la fuerza de los personajes y la carga emocional que transmite la historia.
Blanco Atardecer no es solo una obra sobre el Alzheimer, es una invitación a reflexionar sobre lo que significa cuidar y ser cuidado, sobre los recuerdos que nos definen y las emociones que persisten más allá del olvido. Un espectáculo profundamente humano que no dejará indiferente a quienes lo vivan.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El diálogo entre los recuerdos y el presente genera un espacio donde el espectador se enfrenta al dolor.