El recital incluirá un viaje musical a través de algunas de las más representativas piezas del repertorio italiano

Karla Gómez NOTICIAS

La riqueza y la pasión de la música italiana resonarán en la Biblioteca Vasconcelos el próximo viernes 11 de abril a las 11:00 h, gracias al programa El italiano a través de sus canciones, que será interpretado por el tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz. Esta presentación se inscribe en el ciclo organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuyo objetivo es acercar al público a repertorios clásicos de forma accesible y emotiva.
El recital incluirá un viaje musical a través de algunas de las más representativas piezas del repertorio italiano, que abarcan desde la canción artística (aria da camera) hasta melodías populares y operísticas. En la primera parte del programa, el dúo interpretará obras como Caro mio ben de Giuseppe Giordano, Il mio bel fuoco de Benedetto Marcello y Malia de Paolo Tosti, donde el lirismo y la expresión íntima de la voz se combinan con la delicadeza del piano.
La selección continúa con títulos entrañables como Nina de Giovanni Battista Pergolesi, Música prohibita de Stanislao Gastaldon y Non ti scordar di me de Ernesto de Curtis, que junto con Parlami d’amore Mariù y Mamma de Cesare Andrea Bixio, evocan la nostalgia, el amor romántico y la calidez de la canción italiana del siglo XX.
En la segunda parte del concierto, los artistas ofrecerán piezas icónicas como O sole mio de Eduardo di Capua, Core ‘ngrato de Salvatore Cardillo y La danza de Gioachino Rossini. También se incluirán A vuchella de Tosti, la célebre Una furtiva lagrima de Gaetano Donizetti y el dinámico cierre con Funiculì funiculà de Luigi Denza y Mattinata de Ruggero Leoncavallo, una de las canciones más reconocidas del repertorio napolitano.
El tenor René Velázquez, con una sólida trayectoria nacional e internacional, debutó profesionalmente a los 17 años en la cantata L’enfant prodigue de Debussy y desde entonces ha destacado por su talento vocal y formación académica. Egresado del Mozarteum de Salzburgo y ganador de múltiples concursos internacionales de canto, ha representado a México en escenarios de Europa y América. Además, es miembro activo del grupo de Concertistas de Bellas Artes desde 1996 y actualmente cursa un doctorado en musicología con apoyo del INBAL.
Por su parte, el pianista Héctor Cruz, originario de Oaxaca, tiene una amplia carrera como solista, acompañante y maestro repertorista. Con estudios en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y formación con destacados músicos como Istvan Nádas y Manuel Delaflor, Cruz es pianista titular del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y ha llevado su música a países como Francia, Alemania y Perú.

Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Por su parte, el pianista Héctor Cruz, originario de Oaxaca, tiene una amplia carrera como solista, acompañante y maestro repertorista.