Karla Gómez NOTICIAS
San Cristóbal de las Casas fue sede de un emotivo encuentro literario con la presentación de «Viajes Hiperbreves», una antología que reúne relatos breves con gran carga emocional y literaria. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Carlos Jurado, un espacio emblemático de la ciudad que, por una noche, se convirtió en refugio para las palabras, la imaginación y la memoria compartida.
El ambiente fue cálido y vibrante, con la presencia de autores, lectores y amantes de la literatura que se dieron cita para celebrar la escritura concisa y poderosa. La anfitriona del evento, la Mtra. Zoraida Vleeschower, ofreció el recinto con generosidad, fomentando el diálogo y el intercambio entre voces nuevas y consolidadas.
Josué Nandayapa, director de Alma de Letras Editorial, agradeció la asistencia y subrayó la importancia de estos espacios de encuentro: “Cada historia se convirtió en un portal hacia lo inesperado”, comentó, destacando la profundidad que puede alcanzarse incluso en los textos más breves.
La compiladora de la antología, Mtra. Selene Argueta, explicó que el microcuento es un género que responde a la aceleración del mundo contemporáneo, sin perder su esencia literaria: “En la era de la velocidad y la brevedad, la literatura también ha evolucionado para capturar la esencia de la vida en fragmentos mínimos”, citó del prólogo de la obra.
Entre los autores participantes que compartieron sus obras con el público se encontraron Lorena Castellanos, Merce RuAl, Diana Sofía Rojas, Miguel Ángel Santiago Santiago, Luciano Díaz y Rosy Maldonado. Cada intervención fue recibida con entusiasmo y calidez, lo que confirmó que la literatura breve tiene un lugar vigente en el gusto de los lectores.
Los moderadores del evento, Selene Argueta y Josué Nandayapa, guiaron la velada con sensibilidad, convirtiendo la presentación en una verdadera travesía por la palabra escrita. Viajes Hiperbreves no solo celebra la brevedad, sino también el arte de conmover en pocas líneas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La compiladora de la antología, Mtra. Selene Argueta, explicó que el microcuento es un género que responde a la aceleración del mundo contemporáneo.