El evento tuvo lugar en la explanada del Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez
Karla Gómez NOTICIAS

En entrevista, Juan Carlos Salazar Suárez, director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) habló del reciente evento ¡Qué Viva el Cine Marimba!, que tuvo lugar en la explanada del Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez.
Este evento reunió a la marimba del Cuarteto Municipal David Gómez Solana y a la soprano Alondra Castro, ofreciendo al público una experiencia al combinar la música de la marimba con escenas emblemáticas del cine mexicano.
De acuerdo a Juan Carlos Salazar, este evento forma parte de una serie de actividades impulsadas por el ITAC, que buscan reactivar los espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, para así promover el arte y la cultura.
Asimismo, el director del ITAC, comentó que de manera específica, el evento ¡Qué Viva el Cine Marimba!, busca promover entre las nuevas generaciones y el público en general la importancia de la marimba como instrumento tradicional que otorga a los chiapanecos identidad, y que puede ser visto como un instrumento versátil que se conjuga con otros escenarios culturales como el cinematográfico.
Este evento, como otros, tienen la intención de llevar el arte y la cultura a colonias, barrios, mercados y ejidos.
Finalmente, Juan Carlos Salazar, destacó que en el 2025, el ITAC enfocará sus esfuerzos en la reactivación de los espacios públicos, la promoción de la identidad y tradiciones como en el brindar espacios que dignifiquen al artista y el quehacer cultural, así como la recreación de espacios que permitan la sana convivencia y permitan a la ciudadanía disfrutar y apropiarse de los espacios públicos.
“Estos objetivos están alineados con el Plan Tuxtla 4T, especialmente en su cuarto eje, que aboga por la promoción de la cultura, el deporte y la recreación”, sostuvo el entrevistado.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este evento, como otros, tienen la intención de llevar el arte y la cultura a colonias, barrios, mercados y ejidos.