Karla Gómez NOTICIAS

El festival Teatro entre Cuatro ha revelado las obras y talleres seleccionados para su octava edición, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo en La Enseñanza Casa de la Ciudad, en San Cristóbal de Las Casas. Tras recibir 101 propuestas de 25 estados, el evento ha consolidado su lugar como un referente del teatro independiente en México y el mundo. Organizado por Tequio Creación Colectiva, Barum Maya Teatro Ritual y Patio Petul, este proyecto cuenta con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Las funciones se realizarán los días 28 de febrero y 1 de marzo a partir de las 18:00 horas en cuatro escenarios distintos, con una experiencia inmersiva de 70 minutos. Las obras seleccionadas exploran temas como la migración, la identidad y la búsqueda de sentido. Entre ellas destacan Respirar y caer, de Mezcolanza Teatro (Noruega-México), que narra la historia introspectiva de Herlinda, una mujer al borde de la muerte; Pachita, de Noctámbulos Colectivo Teatral (Xalapa), que aborda la sanación espiritual de una mujer terminal; Uno más, de Huérfanos Irlandeses (Ciudad de México), una obra sobre un mundo postpandémico, y Julia, de El Venero Colectivo Teatral Independiente (Guadalajara), sobre una migrante que lucha contra la explotación laboral en EE.UU.
Además de las funciones, el festival ofrecerá tres talleres: De la idea al papel: principios de estructura dramática, por Jaime Chabaud (Ciudad de México), El ser auténtico, por Claudia Nin (Querétaro), y El cuerpo y la máscara, por Joan Alexis (Chiapas). Estos talleres invitan a los asistentes a explorar técnicas de escritura dramática, teatro terapéutico y teatro físico.
El festival ofrece una experiencia teatral única en un espacio histórico, donde el arte y la arquitectura se fusionan para crear un diálogo íntimo entre el público y las obras. Para más información, se puede consultar la fan page de Teatro entre Cuatro.
Foto: Cortesía
Pie de foto: El festival ofrece una experiencia teatral única en un espacio histórico, donde el arte y la arquitectura se fusionan para crear un diálogo íntimo entre el público y las obras.