Karla Gómez NOTICIAS

El próximo sábado 8 de febrero, a las 12:00 horas, el Museo de Arte Moderno (MAM) será el escenario de una colaboración única entre la artista Gabriela Gutiérrez Ovalle y el compositor Manuel Rocha Iturbide, quienes unirán su talento para clausurar la intervención pictórica Conejo rojo. Esta pieza ha estado en exhibición desde el 19 de octubre de 2019, acompañada de un programa público que incluyó conferencias, performances y visitas guiadas.
Conejo rojo es una obra tridimensional creada con lajas de lino tratadas con cola de conejo, un pegamento tradicional obtenido del colágeno animal, utilizado para preparar telas y asegurar la fijación del pigmento. La técnica de Gutiérrez Ovalle implica empapar las lajas con agua, lo que genera la rigidez y el torcido de los lienzos, que luego se secan al aire libre, provocando procesos orgánicos que crean patrones y grietas en la superficie. El color rojo, central en la pieza, simboliza la paradoja de la transformación, donde la descomposición se convierte en un símbolo de vida.
Manuel Rocha Iturbide, pionero de la música electroacústica en México, presentará un concierto experimental en el Redondel del MAM. Con una carrera de casi tres décadas, Rocha es reconocido por su exploración del sonido en instalaciones, esculturas sonoras y composiciones que vinculan lo visual y lo auditivo. Su obra se basa en la interacción entre el paisaje sonoro y las posibilidades acústicas de objetos cotidianos, generando una sinergia entre arte y tecnología.
Esta fusión entre la música experimental de Rocha y la instalación visual de Gutiérrez Ovalle promete una experiencia inmersiva para los asistentes. El MAM, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, en el Bosque de Chapultepec, está abierto de martes a domingo, de 10:15 a 17:45 horas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta fusión entre la música experimental de Rocha y la instalación visual de Gutiérrez Ovalle promete una experiencia inmersiva para los asistentes.