Karla Gómez NOTICIAS

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) ha organizado una serie de visitas guiadas a la obra mural Xibalbá, el inframundo de los mayas, creada por la artista guatemalteco-mexicana Rina Lazo. Este evento, coordinado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), tiene como propósito destacar la labor de Lazo, la primera y única mujer en el acervo muralístico del recinto.

Las actividades, dirigidas por el equipo de Mediación y Programas Públicos del museo, comenzaron el 4 de marzo y se extenderán hasta el 8 de marzo. Los recorridos son gratuitos y están diseñados para adentrar al público en la vida y obra de la artista, así como en los elementos del mural inspirados en el Popol Vuh y la cosmovisión maya sobre el inframundo. Además, se ofrece una actividad llamada Mi viaje a Xibalbá con Rina Lazo, enfocada en infancias y juventudes, donde se exploran de forma lúdica los elementos del mural y la visión de la artista sobre la muerte y el más allá.

Rina Lazo Wasem, quien vivió más de 70 años en México, fue una figura clave en la Escuela Mexicana de Pintura. Como asistente de Diego Rivera, participó en la creación de importantes murales y desarrolló una trayectoria independiente que dejó un profundo legado en la historia del arte latinoamericano. Su último mural, Xibalbá, develado en 2024, ha sido integrado a la colección del MPBA y ahora dialoga con las obras de grandes maestros del muralismo mexicano, consolidando su lugar en la historia artística de México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Rina Lazo Wasem, quien vivió más de 70 años en México, fue una figura clave en la Escuela Mexicana de Pintura.