En el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”
Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Cultural de Chiapas «Jaime Sabines» fue el escenario de la inauguración de la «Sala Digital ALFA», un espacio dedicado al registro de voluntarios del Programa «Chiapas Puede», así como un centro de capacitación para estos voluntarios, quienes a su vez impartirán clases a los beneficiarios de la Beca «Rosario Castellanos».
El evento contó con la presencia del secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Angélica Altuzar Constantino; el titular del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), Sergio David Molina Gómez; y el director del Centro Cultural, Hunab Mandujano Delgadillo.
Durante el acto, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre CONECULTA e ICHEJA, cuyo propósito es implementar acciones conjuntas que promuevan actividades culturales y educativas en beneficio tanto de las instituciones como de la comunidad en general.
En su intervención, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó la importancia de la lectura y la escritura en la vida de las personas, y valoró la participación de los adultos mayores en el Programa de Alfabetización. Mandujano subrayó que este proceso no solo enseña a leer y escribir, sino también fomenta la concienciación y sensibilización en los que imparten estas enseñanzas.
Asimismo, resaltó la positiva acogida del programa «Chiapas Puede», e hizo un llamado a los trabajadores del CONECULTA a sumarse a esta iniciativa ya sea a través de la alfabetización o inscribiendo a personas en la Beca «Rosario Castellanos». «Celebro este convenio porque estoy seguro de que CONECULTA e ICHEJA van a producir arte y cultura para la paz y para la alfabetización de Chiapas», concluyó.
Por su parte, la directora de CONECULTA, Angélica Altuzar Constantino, expresó su entusiasmo por el proyecto, al que describió como un esfuerzo con un gran compromiso social. Destacó que las más de 400 bibliotecas y los 60 recintos culturales del CONECULTA servirán como espacios donde la comunidad podrá alfabetizarse o capacitarse para participar en la alfabetización. A este esfuerzo se suma la «Sala Digital ALFA», con lo cual reafirmó su disposición a trabajar de la mano con el gobernador Eduardo Ramírez para avanzar en estos objetivos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Más de 400 bibliotecas y los 60 recintos culturales del CONECULTA servirán como espacios donde la comunidad podrá alfabetizarse o capacitarse.