Karla Gómez NOTICIAS

Con el objetivo de promover la riqueza del bolero, género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2023, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), invita al concierto “Diaspórica y bohemia” de la cantante y compositora afroguerrerense Miriam Teresa. El evento se llevará a cabo el viernes 7 de febrero de 2025, a partir de las 19:00 h, con entrada libre.
Miriam Teresa Cebrero Flores, originaria de Atoyac de Álvarez, Guerrero, es una joven cantante afromexicana que mezcla el bolero tradicional con ritmos afrolatinos y elementos de jazz, interpretados con guitarra y piano. En 2024, obtuvo el tercer lugar en el 1° Concurso Internacional Bolero Vivo con su composición Cúrame de ti. Ha participado en importantes eventos como el Festival Internacional Cervantino y la Semana Cultural “Vicente Guerrero”.
Este concierto, apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y otros programas culturales, forma parte de la iniciativa Bohemia Bolero, que desde 2022 acerca este género musical al público para su preservación y difusión. El bolero, reconocido por la UNESCO, sigue siendo un pilar cultural que fomenta un fuerte sentido de identidad y pertenencia en México y Cuba.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El bolero, reconocido por la UNESCO, sigue siendo un pilar cultural que fomenta un fuerte sentido de identidad y pertenencia en México y Cuba.