El ciclo de conciertos se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en distintas sedes de la Ciudad de México
Karla Gómez NOTICIAS

El pianista mexicano Claudio Herrera llevará a cabo un homenaje al compositor noruego Edvard Grieg con la presentación de Piezas líricas, una serie de 66 piezas cortas para piano publicadas entre 1867 y 1901. El ciclo de conciertos se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en distintas sedes de la Ciudad de México, dentro del ciclo Música INBAL, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El programa de los conciertos incluirá una selección de las obras de Grieg que representan la esencia de su estilo lírico, inspirado en los paisajes y la cultura de Escandinavia. Entre las piezas que se interpretarán están: Arietta, Valse, Hoja de álbum, Berceuse, Melodía popular, Elegía, Halling, Danza de primavera, Balada, Érase una vez, Lutin, entre otras.
Edvard Grieg (1843-1907), uno de los compositores más destacados de su época, se distingue por su habilidad para fusionar el folclore noruego con influencias de la música clásica europea, creando una obra rica en melodías evocadoras que reflejan la esencia de su tierra natal. Su legado, trascendiendo fronteras, le otorga un lugar preeminente en la transición musical entre los siglos XIX y XX.
Claudio Herrera, quien ha dedicado su vida al piano y a la música de cámara, ha sido galardonado en importantes concursos internacionales, como el Concurso Internacional de Piano Gian Battista Viotti en Italia. A lo largo de su carrera, ha ofrecido conciertos y clases magistrales en países de Europa, Asia, África, América y ha destacado en prestigiosos escenarios como el Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York.
Los tres conciertos se llevarán a cabo en distintas sedes: el 7 de febrero en la Casa de las Humanidades de la UNAM a las 18:00 h, el 8 de febrero en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología a las 13:00 h, y el 9 de febrero en el Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado) a las 12:00 h. Estos eventos brindarán al público la oportunidad de disfrutar de una de las más hermosas composiciones de la música clásica, a cargo de uno de los pianistas más destacados de la escena musical internacional.
El acceso a estos conciertos es gratuito, con el objetivo de acercar la música clásica y el legado de Grieg a todos los públicos de la capital.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El acceso a estos conciertos es gratuito, con el objetivo de acercar la música clásica y el legado de Grieg a todos los públicos de la capital.