Karla Gómez NOTICIAS

Este 5 de diciembre a las 19:00 h, el Ex Teresa Arte Actual se convertirá en un espacio de reflexión profunda con la llegada de re-c(O)unting, autoexplorando cuerpos, historias, laboratorios, una instalación y performance de las artistas transmedia Ella Hebendanz (Alemania) y Pamela Varela (México). A través de una innovadora mezcla de documental experimental, conferencia y arte sonoro en vivo, el público será invitado a explorar temas como el colonialismo, la medicina, la biología y la historia compartida entre Europa y México.
En entrevista, Varela explicó que el proyecto, que se presentará por primera vez en nuestro país, es parte de un esfuerzo mayor que inició en Alemania y que fue galardonado con el Premio de BioArte y Diseño 2023 de los Países Bajos. “Cuando iniciamos el proyecto, encontramos que muchos exploradores europeos pusieron sus nombres en tierras americanas, pero también descubrimos que muchas partes del sistema reproductor femenino tienen nombres de hombres europeos”, comentó Varela, resaltando el vínculo entre la historia de la ciencia y la colonización.
La instalación explora cómo figuras como Alexander von Humboldt, Cristóbal Colón y Américo Vespucio no solo dejaron su huella en territorios americanos, sino también en la nomenclatura de plantas y anatomía humana. Además, el proyecto aborda la colaboración con el biólogo Joris Koene, de la Universidad Libre de Ámsterdam, quien investiga caracoles hermafroditas, abriendo una reflexión sobre lo no binario en la naturaleza.
El evento contará también con arte sonoro en vivo a cargo de la compositora mexicana Concepción Huerta, creando una atmósfera envolvente que acompañará la narrativa y las imágenes captadas en tiempo real por cámaras endoscópicas, lo que promete ser una experiencia multisensorial recomendada para mayores de 16 años.
Con esta obra, Hebendanz y Varela buscan cuestionar la narrativa científica tradicional y reivindicar la autoexploración del cuerpo como una forma de protagonismo: “Queremos contar esas historias que la ciencia muchas veces oculta. Es un viaje por las entrañas de la medicina occidental, que al mismo tiempo nos invita a reflexionar sobre nuestro propio cuerpo”, concluyó Varela.
La entrada es libre en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ubicado en Lic. Verdad 8, Centro Histórico.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La instalación «re-c(O)unting» llega al Ex Teresa Arte Actual.