A través de los Semilleros Creativos y Convites culturales, el programa ofrece alternativas culturales a niñas, niños y jóvenes

Karla Gómez NOTICIAS

El programa Cultura Comunitaria, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó más de 5 mil 900 actividades en todo el país, destacando por su enfoque en la inclusión artística y el fortalecimiento del tejido social. A través de los Semilleros Creativos y Convites culturales, el programa ofrece alternativas culturales a niñas, niños y jóvenes como parte de la Estrategia de Atención a las Causas, uno de los pilares de seguridad del gobierno.
Entre los logros más importantes de este año destacan la creación del mural El ombligo de la luna, el cual es visible desde la Línea 3 del Cablebús en Ciudad de México, y un concierto sinfónico en el Palacio de Bellas Artes con jóvenes de varios estados. Además, se llevó a cabo la exposición Somos Semilla, con más de seis mil piezas creadas por los Semilleros.
El programa también logró presencia internacional, con la participación de jóvenes en el II Encuentro Latinoamericano de Orquestas Sinfónicas Infantiles en Colombia. A lo largo del año, los Semilleros Creativos fueron reconocidos por su talento, como el Semillero de Fotografía de Jalisco, galardonado por su colaboración con la NASA en el proyecto Eclipse Soundscapes 2024.
Cultura Comunitaria sigue promoviendo el arte y la cultura como herramientas de cambio social, con un lenguaje accesible y actividades dirigidas a fortalecer la identidad y el sentido de comunidad en las regiones más diversas del país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El programa también logró presencia internacional, con la participación de jóvenes en el II Encuentro Latinoamericano de Orquestas Sinfónicas Infantiles en Colombia.