Daniela Grajales NOTICIAS

A pocos días de las festividades de La Candelaria, doña Luvia ya está lista para la entrega de tamales, esta señora lleva más de 50 años elaborando este exquisito platillo, precisamente para este dos de febrero, muy orgullosa de sus raíces dice, que su madre le enseñó a realizarlos, es hija de doña Natividad Ibañez, muy conocida en el municipio de Berriozábal por sus ricos tamales, hoy doña Luvia Vázquez, lleva más de 50 años en este oficio y se ha posicionado entre las mejores en este sector de la cocina.
«Yo empecé a trabajar de 20 años, hasta que ahorita lo sigo trabajando los tamales, ahorita ya llevo ya como 50 años, de soltera hasta ahorita como 50 años agarraba las calles, para vender el tamal, agarraba todas las calles, ya cuando ya empezó a trabajar el mercado, ya compré mi local ahí, y ya empecé a trabajar ahí».
Luego de que su madre falleció, queda sola en el arte culinario, posteriormente sus hijos entran a este trabajo para ayudarla, pero la demanda de producto aumentó y también se convirtió en una fuente de empleo en su comunidad, ya que buscó a más mujeres para que la apoyaran y con ello enseñándoles, el modo de hacer este tradicional platillo.
«Yo nada más y mis niños que estaban chicos que me apoyaban, ya de ahí crecieron, me ayudaban, ya metí personal, dos o tres muchachas, para que me ayuden, porque como iba aumentando el trabajo, ya no podía sola, y ahorita es más el personal porque aumentó el trabajo».
Es en esta temporada, cuando la venta de tamales aumenta, los pedidos pueden llegar hasta 2 mil tamales en un día, hay de todos los sabores, pero los preferidos son los de mole y chipilín.
«Ahorita lo de la candelaria, vamos a hacer de chipilín, mole, bola hierba santa, de cambray, chicharrón en salsa verde y de este, frijolito, más tenemos encargo de chipilín y de mole».
Es a partir de las cuatro de la mañana cuando doña Luvia, comienza a realizar todos los preparativos para cocinar este delicioso platillo muy tradicional en las fiestas de la Candelaria.
«Me siento muy orgullosa, de dejarles este saber, que tengo yo, que mis padres me dieron, ahora yo se los dejo a ellos, esa es la herencia, espero en dios que ellos lo sigan para que sigamos esto, este trabajo que tenemos».
Ella es doña Luvia, a sus 73 años es una herencia de saber entre su familia y un gran personaje de los tamales tradicionales, muy orgullosa de su trabajo que ha dejado historia, y es que no solo le hacen pedidos de su natal Berriozabal, sino también de Tapachula, Tonalá y otros municipios lejanos, los precios de sus tamales varían, los hay de 13 pesos y los especiales son de 20 pesos, el sabor de tamal con la que inició son los de bola, ella asegura, que a la gente les gusta porque son de costilla de puerco, es así como esta emprendedora de antaño, es una de las favoritas de muchos, quienes degustarán el próximo 2 de febrero sus tamales.
Las tradiciones en México como partir la Rosca de Reyes permite que aquellos que encuentran el “muñequito” tengan la distinción de ser los padrinos del niño Jesús en el Día de La Candelaria, además de que deberán vestirlo y llevarlo a la iglesia. Luego celebrar con familiares y amigos, así como ofrecer los tradicionales tamales.
El día de La Candelaria también es una fecha para compartir, pues aquellos a los que les salió el niño en la Rosca de Reyes el 6 de enero, deberán ofrecer tamales y atole a los acompañantes.