Quienes hayan cumplido 65 años y aún no estén dados de alta tienen hasta el 28 de febrero para inscribirse

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Como cada proceso de inscripción a los apoyos federales dirigidos a adultos mayores, en módulos de la Secretaría de Bienestar se registran inmensas filas de personas –en su mayoría de la tercera edad-, por lo que la desesperación y molestia sale a relucir.
“La atención es buena, pero ojalá se mejore, queremos más personal para agilizar la atención y que no estemos tantas horas esperando pasar”.
“Vine desde las 8 de la mañana y ya es mediodía y aún no paso, la verdad había más gente está avanzando poco a poco”, indicaron adultos mayores.
Debido a que esta etapa dio inicio desde el lunes 17 y concluirá hasta el 28 de febrero, cientos de personas se ha dado cita al módulo instalado en el 5 de mayo, sin embargo, los adultos que llegan desde las 7 de la mañana, tienen que esperar más de siete horas para poder inscribirse, bajo los rayos del sol y de pie, por lo que incluso una ambulancia se encuentra en la zona por si se llegara a presentar.
Los documentos que se requieren para darse de alta en este programa son: identificación oficial, CURP, Acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

PIE DE FOTO:
En módulos de la Secretaría de Bienestar se registran inmensas filas de personas –en su mayoría de la tercera edad-, por lo que la desesperación y molestia sale a relucir.
foto: Ana Liz Leyte