La división de poderes es baluarte del constitucionalismo y fue pensado desde sus inicios como una balanza de pesos y contrapesos de los poderes, este equilibrio está en riesgo

Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez, cientos de trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon por las principales calles de la capital Tuxtleca uniéndose al movimiento nacional en defensa de sus derechos laborales.
Esta protesta es en contra del recorte presupuestal, y para demandar respeto a los derechos laborales de los trabajadores y autonomía del Poder Judicial.
Rubi Teco es Secretaria, participó en esta marcha debido a que estas decisiones podrían afectar el salario y con ello la economía con la que cuenta su familia, señaló “a un inicio se decía que no iban a afectar a los trabajadores, pero estamos hablando de 13 fideicomisos que sí afectan al 60 por ciento de trabajadores”.
En Chiapas podrían afectarse a más de 2 mil trabajadores de los municipios Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Cintalapa y San Cristóbal de las Casas y más de 45 mil trabajadores a nivel nacional informó Jorge Alberto Jiménez Cantoral, secretario general de la Sección 33 en Tuxtla Gutiérrez.
Luego de caminar por toda la avenida central protestaron frente al Palacio de Gobierno y después frente al Congreso del Estado donde pidieron respeto a sus derechos laborales y que de aceptarse este recorte es “atentar contra el poder judicial de la Federación y lastimar al pueblo de México, es quitarle el derecho a todo aquel que se queje con justicia, acudir a un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario” apuntó Jimenez Cantoral
Durante el desarrollo de la marcha, los trabajadores expresaron a través de pancartas el sentir, pidieron el “respeto a la autonomía del poder judicial”, “respeto a la institución y los derechos laborales”, “ los derechos no son un capricho sino una lucha”.
El Secretario del Sindicato finalizó “la división de poderes es valuarte del constitucionalismo y fue pensado desde sus inicios como una balanza de pesos y contrapesos de los poderes, este equilibrio está en riesgo; el ejecutivo, el legislativo buscan atentar contra él, pretenden hacer del Poder Judicial de la Federación un poder de segunda, un poder al servicio dls poder de ser así podríamos estar en la etapa final de un estado democrático de derecho.
Con esta marcha buscan concientizar acerca del impacto que tiene en la vida nacional, la reducción al presupuesto y la extinción de fideicomisos que impedirían tener la estructura necesaria para los próximos años así como también afectaría que los trabajadores puedan desempeñar su trabajo en condiciones aceptables y adecuadas.

PIE DE FOTO:
Cientos de trabajadores marcharon uniéndose al movimiento nacional en defensa de sus derechos laborales.
Foto: Alejandra Chávez