Alejandra Chávez NOTICIAS

El reloj marcaba las primeras horas del día, don Juan, de oficio albañil, emprendía la jornada diaria día para culminar el repello pendiente en la obra de la colonia Miravalle, en Tuxtla Gutiérrez, horas más tarde con el sol radiante tomó sus cosas y emprendía el regreso a casa; tomó la ruta 91 para llevarlo a la colonia Azteca, jamás imaginó que nunca volvería a ver a su familia, ni que sería el último trabajo de su vida. Don Juan, es uno de los fallecidos del fatídico accidente que en días pasados conmocionó a la capital chiapaneca.
A sus 62 años y en un cajón volvió al pueblo que lo vio nacer, no regresó solo, sus hijos, nietos y esposa lo acompañaban; un padre amoroso y un abuelo muy juguetón, no hubo tiempo de decir adiós.
Juan José Castillejos Urbina, falleció el pasado 9 de octubre, en un accidente sobre el Libramiento Norte, sus hijos se enteraron por los medios de comunicación, comenzaron a buscarle, pero él murió en el lugar del accidente, la familia acudió la tarde de este viernes a la Fiscalía Metropolitana para indagar acerca de los avances de la investigación y lograr justicia tras el suceso.
En Tuxtla Gutiérrez, se originan alrededor de 250 accidentes de tránsito; este mes la tendencia es a la alta, lo informó en entrevista Adrian Orlando Hernández Trinidad, Coordinador General Operativo de Tránsito de Tuxtla Gutiérrez.
La mayoría de los hechos de tránsito son por daños materiales regularmente se originan en horas pico entre las 7:30 hasta las 9:30 de la mañana y entre 1 y 4 de la tarde.
Los accidentes de alto impacto son aquellos en los qué hay lesionados o muertos, regularmente se presentan en la noche y madrugada.
Los accidentes de tránsito se originan por varios factores principalmente por manejar a la defensiva.
El exceso de velocidad y la ingesta de alcohol es una mala combinación a la hora de manejar y en muchas ocasiones terminan en accidentes fatales.
La dirección de la policía de tránsito de Tuxtla Gutiérrez, realiza diversos operativos con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito; el operativo alcoholímetro para concientizar que tras la ingesta de alcohol no se debe conducir, para los accidentes en horas pico, realizan el operativo carrusel en el que dos patrullas circulando al mismo tiempo y a la velocidad permitida para evitar accidentes por alcance; sin embargo han notado que esta implementación ayuda en el momento, pero al no efectuarse los conductores vuelven a su anterior actuar señaló el director de tránsito.
Es importante reconocer que la intensidad de la afectación en los accidentes de tránsito están relacionados con la velocidad que el vehículo lleve al momento, es por ello que reducir la velocidad y manejar a la defensiva ayuda a salvar vidas.
Está comprobado que el 90 % de los accidentes se pueden prevenir, lo importante es concientizar y adoptar una cultura de prevención.

PIE DE FOTO:
Don Juan, es uno de los fallecidos del fatídico accidente que en días pasados conmocionó a la capital chiapaneca.
Foto: Alejandra Chávez