Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tonalá.- Tonalá en la actualidad es una de las ciudades más importantes del estado de Chiapas al cumplirse este viernes 27 de diciembre, el 154 aniversario de haber sido elevada al rango de ciudad, afirmaron los diversos grupos sociales, quienes este día las familias tonaltecas en sus respectivos domicilios recordaron esta importante fecha y por tal motivo las autoridades locales realizaron programas culturales, además de exposiciones fotográficas de cómo era y cómo es actualmente la ciudad, además de que hubieron eventos musicales en donde dieron a conocer una reseña histórica sobre estos hechos históricos.
El 27 de diciembre de 1870, por decreto del Gobernador José Pantaleón Domínguez, se eleva al rango de ciudad a la Villa de Tonalá, tras considerarse que ya reunía los requisitos para ser catalogada como una ciudad, y en la actualidad cuenta con más de cien mil habitantes, centros arqueológicos como Iglesia Vieja, además de importantes playas como Puerto Arista, Boca del Cielo, Playa del Sol y Madre Sal, además de pesquerías como Paredón, San Luqueño La Costa, Mojarras, Cabeza de Toro, Pueblo Nuevo, La Barra, Manguito y Ponteduro.
Tonalá fue fundada por el conquistador español Pedro De Alvarado en el año de 1525, el 6 de Abril de 1586 camino hacia Guatemala, Fray Alonso Ponce, a su paso por Tonalá, inició la construcción de la Iglesia de San Francisco de Asís y el 22 de octubre de 1794, llega a Tonalá su efigie como Santo Patrón de los tonaltecos.
Tonalá tiene más de 20 sitios prehispánicos de diferentes culturas como la olmeca, teotihuacana, mixe zoque, mixteco, Huave, etc, siendo las más importantes tanto por su extensión territorial como por su antigüedad: Iglesia Vieja, Tiltepec, Horcones, Perseverancia y La Polka, que puede ser muy atractivo para los turistas, entre otras.
PIE DE FOTO:
Tonalá cumple este 27 de diciembre, el 154 aniversario de haber sido elevada al rango de ciudad.
Foto: Francisco del Porte