Jhonatan González NOTICIAS

La falta de compradores y los efectos del cambio climático, provocaron que pescadores de tiburones en la costa de Chiapas se quedaran sin trabajo desde el 2021.
Osmar Figueroa, pescador de Tiburones del ejido Paredón, reveló que de las siete toneladas que lograban capturar de forma diaria para comercializar en los centros de abastos del centro del país, hoy no queda nada.
“Ya tienen más de tres años que se ha complicado la venta de la aleta y pues es prácticamente digamos el tiburón se desvisera y se le quitan las aletas, la cabeza y el troncho, como así le decimos, se envía a la Ciudad de México al Mercado de La Viga, pero pues toda esa aleta que se va quedando ya no tiene venta, no tiene ni valor ni venta”, afirmó.
Virsabit Velázquez, otro de los pescadores, explicó que de las especies que mayormente se comercializaba es el toro y el cazón, pero las grandes empresas pedían por un lado las aletas que son las más cotizadas y por otro la carne, pero ahora se han visto en la necesidad de apostarle a la captura de otras especies de peces.
“Ahorita tenemos otro tipo de pesca que es igual, el anzuelo que pescamos le digo bagre, este tacazonte cabría ahí mismo, en esa línea de anzuelo cae bagre, cabría cazón, el cazón más pequeño y lo que es la raya también cae huachinango, son varios tipos de anzuelo o varios tipos de línea pues tenemos una para pescado más pequeño y tenemos para el tiburón”, aseveró.
En entrevista Cristina Castillo, bióloga marina, dijo que esta actividad es uno de los principales ingresos para las familias de Paredón, por lo que de momento las embarcaciones que se utilizaban en alta mar permanecen encalladas a la orilla.
“Sí, la pesca de tiburones aquí en Chiapas es una actividad económica muy importante, destacan principalmente dos campos pesqueros que es Puerto Madero y Paredón. Actualmente ha sido afectada principalmente, ahorita estamos viendo los efectos del cambio climático y estos tipos de cambios en el clima, en el tiempo, repercute mucho en las capturas y en las temporadas de pesca”, puntualizó.
Asimismo consideró que la pesca de tiburón podría reanudarse si los compradores voltean a ver a Chiapas, pues es considerado como un sitio que por naturaleza atrae a las especies.
“Es rica en diferentes especies de peces óseos y esto pues son parte de su dieta, entonces esta puede ser una zona de alimentación, podría ser una zona de reproducción en temporada reproductiva, que son los dos puntos donde más se puede se podría llegar a concentrar los tiburones en cierta parte de la costa”, afirmó.

PIE DE FOTO:
La falta de compradores y los efectos del cambio climático, provocaron que pescadores de tiburones en la costa de Chiapas se quedaran sin trabajo.
Foto: Jhonatan González