Todos quieren su trámite para estancia legal en México y seguir su camino
Sergio García CORRESPONSAL/NOTICIAS

Miles de migrantes se agolparon a las afueras de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), siendo uno de los grupos más números que se han presentado este año, donde se ha tenido la presencia de migrantes cubanos, haitianos, africanos, venezolanos y centroamericanos.
Este masivo grupo llegó a las oficinas federales y se estacionó por las principales calles rebasando toda expectativa y la fila llegó cerca de la base militar de Tapachula, donde cada uno de los migrantes busca ingresar a esas oficinas rodeadas de vallas metálicas.
Un migrante haitiano, Enol Eses, que llegó supuestamente a las tres de la mañana, denunció que todo estaba desordenado, y otras personas ingresaban a las filas.
Este lunes, dijo había miles de personas, por lo que se encontró con una enorme fila, lo que se complica realizar sus trámites, por ello, pidió al gobierno federal que mejore los servicios para los migrantes, porque se exponen a diversas calamidades por el clima para poder ingresar
El personal la COMAR, acompañado de la ACNUR, atendieron a un primer grupo que se formó en medio de vallas metálicas incluyendo mujeres embarazadas y niños en busca de este pre-registro.
Sin embargo, aún costado del portón donde ingresan los carros al mercado Laureles, los haitianos se apostaron y tomaron el control únicamente dejaban ingresar y salir vehículos.
Asimismo, otro migrante de Honduras, Carlos “N”, denunció que son los migrantes haitianos que se ingresan a las filas de los migrantes centroamericanos y no les permiten continuar sus trámites.
Aclaró que hay una solo fila y los migrantes haitianos son los que crean dos filas y creando desorden, sin que hagan caso a nadie.
Destacó que hay niños, mujeres embarazadas y personas discapacitadas, pero sobre todo a la Acnur y a las autoridades que ponga atención a la migración y se atienda porque estar afuera genera caos y se expone a todo.
Fue hasta que llegó el personal de la Guardia Nacional (GN), quienes ingresaron a este inmueble tomaron el control de las entradas y salidas y no dejaron que se provocara incidentes.
El personal de la COMAR en varias ocasiones de manera respetuosa con un altavoz o megáfono, salió a pedirles a este grupo de migrantes que se formaran de manera ordenada para que fueran atendidos, sin embargo, ignoraban su pedido.
Por la mañana, llegó el personal de la policía municipal y de vialidad para dar seguridad y vialidad, porque la calle que conduce al mercado estaba prácticamente bloqueada por la presencia de migrantes.
Fue hasta cerca de la una de la tarde, que volvieron a salir el personal de la COMAR, Guardia Nacional y los de ACNUR a decirles que hicieran dos filas, una de cubanos y otra de haitianos, generándose un caos y una revuelta porque todos querían formarse primero.
Posteriormente los cubanos y haitianos se organizaron y empezaron a hacer atendidos.
Este lunes, se estima que unos 5.000 migrantes de diversos se congregaron en la COMAR, debido a un acumulado de migrantes desde el fin de semana hasta este lunes.
Algunos migrantes que han llegado a pedir asilo, llegan con sus maletas provenientes de la frontera de Guatemala con México y otros van caminando por la carretera aún.
PIE DE FOTO:
Miles de migrantes se agolparon a las afueras de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula.
FOTO: Sergio García