A pesar de que hay muchas filas, la atención de los funcionarios es bastante buena

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Cientos de migrantes cubanos, agradecieron la atención que brinda la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en esta nueva oleada de personas que llegó en el último mes en busca de ser atendidos para poder obtener un documento que les permitiera estar de manera legal en la ciudad y no ser deportados.
Fueron días intensos de atención debido a la desesperación de los migrantes de distintos países que llegaron en busca de cruzar territorio mexicano, sin embargo, fue esta institución, que les informó que en la COMAR, no se les brinda ningún documento de tránsito o regularización migratoria.
El migrante de Cuba, Dariel “N” quien realizó su trámite en Tapachula, dijo que a pesar de que hay muchas filas, la atención de los funcionarios es bastante buena.
“Hay muchos migrantes venezolanos, cubanos, salvadoreños, hondureños y sobre todo muchas familias y muchos niños chiquitos”.
Este migrante, relató que salió de su país, por la necesidad y por el mal gobierno.
En la COMAR, los diversos funcionarios siempre salían con un megáfono para atender a las personas, ordenándolos en filas y dando siempre prioridad a las familias para que no estuvieran tanto tiempo formadas.
Los funcionarios de la COMAR, indicaron que no entregan ningún documento que refiera a salvoconducto o regularización migratoria para poder transitar por el país.
Más bien, la COMAR, es la única facultada que cuenta con la atribución para dar un documento que pueda hacer que la solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado se pueda dar, y eso obliga a la persona a permanecer en la entidad federativa mientras dure el trámite en este lugar.

PIE DE FOTO:
Cientos de migrantes cubanos, agradecieron la atención que brinda la COMAR, para poder obtener un documento que les permitiera estar de manera legal.
Foto. Sergio García