Elementos de la Policía estarán desplegados en las inmediaciones de la iglesia para garantizar que las actividades se desarrollen de forma ordenada y sin incidentes
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El emblemático barrio de Cuxtitali, uno de los más antiguos y tradicionales de la ciudad, se viste de fiesta este mes de diciembre con la celebración del nacimiento y veneración del Niño Dios, su santo patrono.
Las festividades comenzaron con novenarios y eventos religiosos que culminará el próximo 24 de diciembre, día en que se celebrará la Navidad y la festividad del Dulce Nombre de Jesús. Este año, la comunidad ha trabajado intensamente en los preparativos, logrando una participación activa de los feligreses locales, quienes esperan recibir a más de 5 mil personas provenientes de diversas comunidades de San Cristóbal y municipios aledaños de la región Altos.
En enero de 2025, se llevará a cabo la tradicional «sentada» del Niño Dios, un evento de gran significado cultural y religioso para los habitantes de Cuxtitali. Los novenarios nocturnos, organizados por los responsables de la festividad, han sido parte esencial de la celebración, reafirmando la fe y unión de la comunidad.
Este año, las festividades tendrán un carácter especial, ya que estarán dedicadas a la memoria del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, quien fuera asesinado el pasado 20 de octubre. Pérez Pérez jugó un papel importante en las actividades religiosas del barrio, y su recuerdo será honrado durante los eventos principales.
Por motivos de seguridad, elementos de la Policía estarán desplegados en las inmediaciones de la iglesia para garantizar que las actividades se desarrollen de forma ordenada y sin incidentes.
El barrio de Cuxtitali invita a todos los fieles y visitantes a unirse a estas celebraciones, que no solo destacan por su fervor religioso, sino también por su riqueza cultural y tradición centenaria.
PIE DE FOTO:
El emblemático barrio de Cuxtitali, se viste de fiesta este mes de diciembre con la celebración del nacimiento y veneración del Niño Dios, su santo patrono.
Foto: Félix Camas