Denunciaron la creciente violencia del crimen organizado, mencionando que el gobierno ha respondido con medidas superficiales sin resultados efectivos en la captura de delincuentes

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Este sábado, integrantes de la organización Sociedad Civil Las Abejas marcharon en el municipio de Chenalhó para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y alzar su voz en contra de la violencia hacia las mujeres. La manifestación, que reunió a unas 400 mujeres acompañadas por hombres, exigió “alto a la violencia en todas sus formas”, especialmente la provocada por el alcoholismo y las drogas en las comunidades.
La marcha partió del crucero de la comunidad de Majomut y concluyó en Acteal, lugar de la masacre de 45 tsotsiles en diciembre de 1997, donde la mayoría eran mujeres y niños. Durante el recorrido, las mujeres de Las Abejas denunciaron la creciente violencia del crimen organizado, mencionando que, a pesar de sus denuncias, el gobierno ha respondido con medidas superficiales como el envío del Ejército y la Guardia Nacional, sin resultados efectivos en la captura de delincuentes.
En su comunicado, las manifestantes también reclamaron el desarme total de los grupos armados, quienes, según señalaron, operan libremente en varias comunidades, y acusaron al gobierno de ignorar la situación. Además, denunciaron cómo el alcoholismo y la drogadicción han empeorado las condiciones de vida de las mujeres, sometiéndolas a violencia doméstica y pobreza.
Las mujeres del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) también se sumaron a la reivindicación, destacando la lucha contra el sistema patriarcal y capitalista que afecta a los cuerpos y territorios de mujeres, adolescentes y niñas. Reafirmaron su derecho a vivir libres de violencia y a decidir sobre sus cuerpos, mientras honraban a las mujeres que resisten y luchan incansablemente por justicia.

PIE DE FOTO:
Integrantes de la organización Sociedad Civil Las Abejas marcharon para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y alzar su voz en contra de la violencia hacia las mujeres.
Foto: Félix Camas