Exigen la aparición con vida de cinco de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez hace dos años y siete meses cuando fueron desalojados de sus hogares
Jhonatan González NOTICIAS

Desplazados del sector Santa Martha municipio de Chenalhó, Chiapas, se manifestaron este miércoles para exigir la aparición con vida de cinco de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez hace dos años y siete meses cuando fueron desalojados de sus hogares.
En entrevista Manuel Gómez Velasco víctima de desplazamiento forzado, aseguró que hasta el momento no ha ingresado ninguna Comisión de Búsqueda para indagar más en el caso a pesar que dentro de los desaparecidos se encuentran dos menores de edad.
“Al parecer no les interesa la vida de nuestros compañeros a los pueblos y comunidades indígenas no estamos viviendo la humanidad, cabe mencionar que nacer en la pobreza es sinónimo de injusticia. Vemos que hay dos tipos de justicia, uno es para los pobres que es la injusticia y otra es para los ricos los que pueden comprar justicia, los que vivimos en nuestra situación venimos a caminar y exigir la reparación de nuestros daños humanos y materiales”, aseveró.
Fue en octubre de 2022 que al menos 69 familias de la comunidad de Santa Martha, fueron obligados a abandonar sus hogares mientras un grupo armado de la misma localidad realizaba disparos de arma de fuego e incendiaba los hogares, debido a la disputa de 22 hectáreas de terreno donde cultivaban maíz, frijol y otros alimentos de autoconsumo.
El también campesino indicó que están en la búsqueda de regresar a sus casas y comunidades desplazadas, sin embargo, las autoridades de Santa Martha les han impedido incluso ingresar hasta la comunidad para señalar sus hogares que resultaron dañados por la violencia.
“Como el caso de las nueve personas acordaron los líderes que organizaron y atacaron nuestras viviendas con armas de fuego, en ese caso salimos para salvaguardar nuestras vidas de los disparos que ellos son los que están organizando de poner condiciones de dejarles entrar a las nueve personas que son los representantes y los que ellos consideran no dejarlos entrar y fabricarles culpables para que tengan credibilidad”, precisó.
Pidió un alto a las persecuciones a los desplazados, sí la justicia, sí a la paz verdadera no simulacro anotó, ya que hoy permanecen abandonados incluso sin la ayuda de víveres. Por ello solicitó la erradicación de grupos armados en Chenalhó.
PIE DE FOTO:
Desplazados del sector Santa Martha municipio de Chenalhó, se manifestaron para exigir la aparición con vida de cinco de sus compañeros.
Foto: Jhonatan González