Jhonatan González NOTICIAS

La deforestación, incendios, cambios de temperatura por los efectos del cambio climático, son algunas de las amenazas principales de las Áreas Naturales Protegidas.
Ante ello y para analizar los escenarios y soluciones que se podrían aplicar en la mitigación del cambio climático, la Red de Asesores Científicos de la Selva realizará este 18 y 19 de agosto el “Tercer Simposio de Investigación: Manejo y prácticas de las áreas Naturales Protegidas del complejo Selva Zoque”, el cual reunirá tanto a especialistas como la población interesada en este proyecto, dijo María Silvia Sánchez Cortes, profesora investigadora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
Dentro de los temas que se abordarán se encuentra “La pérdida de especies núcleo y su efecto en la robustez de las redes de interacción de aves frugívoras en la Selva El Ocote”, así como lo relacionado con las plantas medicinales dentro de esta reserva ecológica, entre otros.
La idea es reflexionar sobre los sucesos que están generando los fenómenos naturales en los ecosistemas, para ello tendrán como sede las instalaciones de la Unicach.
Por su parte María Odeta Cervantes Vileto, directora de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), dijo que se requiere de la conservación del Complejo Selva Zoque de Áreas Naturales Protegidas en Chiapas que está integrada por tres áreas federales y dos estatales, señaló María Odeta Cervantes Vileto, directora de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Este corredor natural está conformado por la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende y Parque Nacional Cañón del Sumidero, así como las áreas estatales Zonas Sujetas a Conservación Ecológica Cerro Meyapac y La Pera, los cuales tienen una gran importancia debido a que los árboles absorben una gran cantidad de agua como parte del proceso de regulación hídrica.
“Son importantes reguladores climáticos para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, son sumamente importantes contar con esta cobertura vegetal alrededor, porque siempre lo digo, si un árbol la temperatura debajo de un árbol son 4 grados centígrados menos, imagínese la importancia de tener estas masas”, finalizó.

Pie de foto:

Se llevará a cabo el “Tercer Simposio de Investigación: Manejo y prácticas de las áreas Naturales Protegidas del complejo Selva Zoque”.

Foto: Jhonatan González