Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas se encuentra entre las diez entidades con mayor presencia de incendios forestales en México, esto de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Del 1 de enero al 10 de abril de 2025, en el estado se han registrado 56 incendios forestales, que han dejado un saldo de 5 mil 120.57 hectáreas de vegetación afectada, entre herbácea, arbustiva, arbórea y hojarasca.
Con esa cifra, Chiapas se posiciona como la novena entidad con mayor superficie siniestrada de ecosistemas sensibles con un total de 799.35 hectáreas devastadas.
A nivel nacional, los estados con mayor incidencia de incendios son Jalisco, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Morelos y Chiapas. En conjunto, estas diez entidades concentran el 78 por ciento del total de siniestros forestales registrados en el país durante este periodo.
El combate al fuego en Chiapas ha movilizado a cerca de 3 mil 511 personas, entre brigadistas, autoridades ambientales, voluntarios y personal de Protección Civil. Sin embargo, las causas detrás de estos incendios continúan siendo diversas y, en muchos casos, difíciles de precisar.
El 30.87 por ciento de los siniestros registrados en el estado tienen un origen aún desconocido. El 21.97 por ciento se atribuye a incendios provocados intencionalmente; un 20.17 por ciento a prácticas agrícolas como la quema para limpieza de terrenos; 5.17 por ciento por fumadores y 5.13 por ciento por fogatas mal apagadas.
Las cifras de la Semarnat y de la Conafor exponen un fenómeno forestal creciente, esto en un contexto de sequía y cambio climático, donde cada hectárea perdida representa una grave pérdida de los ecosistemas y a un desequilibrio ambiental en el estado, caracterizado por su riqueza natural.
PIE DE FOTO:
Chiapas se encuentra entre las diez entidades con mayor presencia de incendios forestales en México.
Foto: Ana Liz Leyte