Ana Liz Leyte NOTICIAS

Poder consumir mariscos durante la Cuaresma, se ha convertido -para algunas familias- en un lujo que no pueden costear, pues una sola comida para cuatro integrantes podría llegar a costar más de 500 pesos.
La mojarra o tilapia, el cazón, bagre y camarón, son los mariscos más consumidos por familias durante la Cuaresma, debido a que son los más accesibles en cuanto a costos, sin embargo, una mojarra mediana podría costar de 100 a 120 pesos, mientras que el kilogramo de camarón oscila entre los 100 a los 190 pesos.
«Vendemos la pulpa de camarón que es para acompañar las botanas, está en 100 pesos, y también tenemos filete que es lo que más pide la gente para preparar al vapor o empanizado. Por cuatro mojarritas, que cuestan 120, 130, come bien una mojarra mediana cada uno, y si no con 3/4 de camarón, depende de cada familia», indicó César Rodríguez, vendedor de mariscos.
Debido al encarecimiento del producto, algunas familias chiapanecas han decidido reemplazar los mariscos, pero siguen respetando lo que la iglesia católica recomienda -que es abstenerse a comer carne, ya que representa el cuerpo de Cristo crucificado-, por lo que deciden comprar verduras y preparar sus alimentos con ellas.
«Con verdura, con otras cositas se puede reemplazar, por ejemplo, un atún, empanadas de queso, frijolitos, pero no perder la costumbre de no comer carne en estos días», señaló la señora María, ama de casa.

PIE DE FOTO:
Poder consumir mariscos durante la Cuaresma, se ha convertido -para algunas familias- en un lujo que no pueden costear.
Foto: Ana Liz Leyte