Jhonatan González NOTICIAS

En Chiapas, el trabajo de los curanderos y hierberos continúa siendo fundamental, no solo por su profundo conocimiento de las plantas medicinales, sino también por su conexión con la cosmovisión ancestral que ve la salud como un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
El Centro de Medicina Tradicional en Chiapas, fundado en 1985 y dirigido por la Organización de Médicos Indígenas, ha sido un pilar en la preservación de estos saberes. A pesar de los desafíos, como la escasez de agua, la pandemia de COVID-19 y la disminución del número de médicos tradicionales, el centro sigue recibiendo visitantes de comunidades rurales y ciudades, así como turistas y estudiantes interesados en aprender sobre el poder curativo de las plantas.
Juan Vázquez Gutiérrez, presidente de la organización, destaca que en Chiapas existen aproximadamente 600 especies de plantas medicinales, muchas de ellas recolectadas en la selva por los socios del centro. Entre las más buscadas están la sosa coco, el garbancillo y la cola de caballo, utilizadas para tratar afecciones como los cálculos renales.
El conocimiento de los médicos tradicionales no solo se mantiene vivo, sino que se fortalece a través de encuentros y capacitaciones en los que se intercambian saberes sobre las propiedades de las plantas. Aunque algunos remedios naturales han comenzado a escasear debido a la deforestación y el cambio climático, la labor de estas comunidades es crucial para la conservación y revalorización de la medicina herbolaria.
El siglo XXI plantea nuevos retos para la medicina tradicional, pero también abre oportunidades para su reconocimiento y protección. La demanda de tratamientos naturales sigue en aumento, y con ella, la importancia de preservar este legado ancestral que, generación tras generación, ha brindado sanación y bienestar a miles de personas.

PIE DE FOTO:
Juan Vázquez Gutiérrez destaca que en Chiapas existen aproximadamente 600 especies de plantas medicinales, muchas de ellas recolectadas en la selva.
foto: Jhonatan González