El Código Penal para el Estado de Chiapas es muy claro, por lo que estos delitos no se deben permitir y en consecuencia se debe determinar sentencias ejemplares
Jhonatan González NOTICIAS

Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta de la Colectiva 50+1, pidió a las autoridades la aplicación de todo el peso de la ley en contra de servidores públicos que en los últimos días han resultado señalados como presuntos responsables de agresiones en contra de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, entre los que encuentra la denuncia en contra de Marco «N» funcionario de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas.
“No perdamos de vista que esas mujeres que se han atrevido a denunciar, que no ha sido fácil, que no es fácil el medio en donde ellas pueden externar lo que han pasado, tienen que tener una atención especial, la atención a la víctima es lo que buscamos nosotros de manera reiterada, no ou den solamente salir a denunciar, la víctima tiene que tener medidas de protección, una víctima siempre corre riesgos”, puntualizó.
La también ex fiscal reiteró que el Código Penal para el Estado de Chiapas es muy claro, por lo que estos delitos no se deben permitir y en consecuencia se debe determinar sentencias ejemplares, “nosotros estamos para apoyar, sobre todo, para estar con la víctima, el slogan de la administración es cero impunidad y tenemos la exigencia de que la autoridad haga su trabajo y lo haga bien”.
“Esta es una buena oportunidad de aplicar bien la ley, los delitos sexual prescriben, estamos pidiendo al Congreso del Estado que estos delitos no prescriban, algunos delitos que ocurrieron hace 15 o 20 años y se dice ahora es un delito que prescribe y no se hace justicia, la exigencia es armonización de la ley, la víctima siendo menor no tenía claro que era un delito, la violencia extrema es el feminicidio y hay que hacer justicia, hay colectivas que documentan más de mil 600 muertes violentas del 2016 a la fecha y la responsabilidad es del Estado hacer justicia, el 8 de marzo estar a flor de piel las manifestaciones”, aseveró.
La también activista dijo que las mujeres son libres de hacer, decir y pensar, los tendremos han abierto las puertas para que la Fiscalía General del Estado a través del ministerio público realice las investigaciones y que está colectiva tenga una oportunidad de hablar con el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Lláven Abarca, queremos sumar y esperamos que el diálogo sea pronto, los jueces tienen que juzgar con perspectiva de género, y la justicia tiene que ser pronta y expedita.
PIE DE FOTO:
Alma Rosa Cariño Pozo pidió la aplicación de todo el peso de la ley en contra de servidores públicos señalados como presuntos responsables de agresiones en contra de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres.
Foto: Jhonatan González