Empleados de una empresa que se movilizan custodiados por hombres armados, iniciaron trabajos en un cerro ubicado entre los ejidos Morelia y Grecia
Carlos Salazar CORRESPONSAL / NOTICIAS

Chicomuselo.- Empleados de una empresa o de particulares que se movilizan custodiados por hombres armados, iniciaron trabajos en un cerro ubicado entre los ejidos Morelia y Grecia, municipio de Chicomuselo, en la sierra de la entidad, para extraer barita sin el permiso de las autoridades locales y sin concesión federal alguna, denunciaron pobladores.
“Hace dos días empezaron a entrar las máquinas pesadas para excavar y aunque el ejido les dijo que no ingresaran ellos siguen haciendo de las suyas porque nadie les ha puesto un alto. Ya van para arriba con maquinaria. En ese cerro hay mucha barita”, manifestaron, al tiempo que pidieron la intervención del Gobierno de la República para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se suspendan los trabajos.
Señalaron que a partir de mayo llegaron los tráiler custodiados por hombres fuertemente armados para retirar cientos y cientos de toneladas de material que estaban almacenadas en una plataforma en Morelia, luego de que la Profepa clausuró en 2009 la mina ubicada en Grecia, propiedad de la empresa canadiense Black Fire, tras el asesinato de Mariano Abarco Roblero, dirigente opositor a la explotación minera en la región.
“No quedaron conformes con haber sacado todos ese material, sino que ahora ya se subieron a la fuerza hasta el cerro sin el permiso de nadie. Desde mayo que entraron estas personas, sólo llegaron al ejido a hablar con las autoridades para decirles que iban a sacar el material que estaba en la plataforma que había dejado la Black Fire. Dijeron que llegaron a avisar para que nadie se metiera con ellos y si alguien se metía se las vería con ellos”, comentaron los habitantes consultados.
“El 20 de mayo entraron y se llevaron todo el material. Todo este tiempo han estado sacando la barita, sólo descansaron diez días cuando estuvo el problema de la violencia y los bloqueos carreteros, pero ya volvieron a regresar”.
Afirmaron que los ejidatarios de la zona ya no quieren que ingresen y menos que se lleven el material, pero no ha habido forma de frenarlos. “No queremos que saqueen los recursos de nuestras tierras porque ahí tenemos un manantial del que nos abastecemos de agua y hay mucho terreno con árboles y tierras que se están contaminando mucho”.
Exigieron al Gobierno Federal que intervenga a través de la Profepa, “que busquen al cabecilla y lo detengan. Eso queremos. Que la Guardia Nacional venga a investigar y los detenga para que nos dejen en paz”.
“No hay condiciones para protestar, la gente tiene miedo y ahí es donde se aprovechan estos grupos. El temor de la gente es que vienen armados y como nadie les hace frente se van metiendo cada vez más a nuestro territorio”.
PIE DE FOTO:
Una empresa extrae barita sin el permiso de las autoridades locales y sin concesión federal alguna, denunciaron pobladores.
Foto: Carlos Salazar