María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Altamirano.- En medio de un clima de tensión e incertidumbre generado por los recientes operativos de seguridad en distintas zonas del municipio, autoridades municipales sostuvieron una reunión informativa con líderes y representantes de las 101 comunidades y barrios de la cabecera municipal.
En esta reunión, celebrada este miércoles, las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para mantener la calma y preservar la paz social, ante la llegada de fuerzas de seguridad estatales, entre ellas la Fuerza de Reacción Inmediata «Pakal», desplegadas como parte de una estrategia para restablecer el orden y garantizar la protección de la población.
Los operativos, que se han intensificado recientemente en varias zonas del municipio, han causado desconfianza entre algunos sectores de la población, quienes durante años han vivido bajo condiciones de violencia y ahora temen un posible retorno a la inestabilidad.
Durante el encuentro, el presidente municipal Gaspar Santiz Jiménez señaló que la presencia de las fuerzas estatales responde a una necesidad legítima de garantizar la seguridad, y que se trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, siguiendo las instrucciones del gobernador Dr. Eduardo Ramírez para evitar que Altamirano vuelva a caer en un escenario de violencia y desestabilización, como ocurrió en años recientes.
«Anteriormente vivíamos en un ambiente de incertidumbre donde el concejo municipal y Gabriel Montoya mandaban a perseguir los trabajadores del gobierno del Estado y Federal los mandaban a detener, el día de hoy quiero hacer énfasis que este gobierno no permitirá actos como este tipo, estamos trabajando de la mano de los tres niveles de gobierno para volver a restablecer la paz a este municipio, es por ello que invito a todos a que se mantengan en calma los elementos están realizando trabajos permanentes en la región para garantizar la protección de la ciudadanía».
Ante esto los líderes de las diferentes regiones mencionaron que en algunas localidades hay presencia de integrantes del movimiento 14 de agosto quienes causaron temor violencia desestabilización y secuestro de ejidatarios durante el período del 2023 al 2024.
Frente a este panorama, el gobierno municipal reiteró que las instituciones de seguridad están para proteger y salvaguardar a la ciudadanía, y exhortó a la población a denunciar cualquier acto de intimidación, reafirmando que la paz social no es negociable y debe ser defendida entre todos.
PIE DE FOTO:
Autoridades municipales sostuvieron una reunión informativa con líderes y representantes de las 101 comunidades y barrios de la cabecera municipal.
Foto: María Moreno