Protección Civil municipal atiende de 4 a 5 reportes de incidentes de los 10 a 15 que se suscitan diarios

Daniela Grajales NOTICIAS

Foto: René Araujo
PIE: Manejar bajo el consumo excesivo de alcohol es la principal causa de accidentes automovilísticos

Fabian Mancilla Velazquez director de administración de emergencias y capacitación de la Secretaría de protección civil municipal comentó que de acuerdo a los registros que se han obtenido a través del C5 esta dependencia a atendido de 4 a 5 incidentes, de los 10 a 15 accidente diarios que se presentan en Tuxtla Gutiérrez.
Uno de los factores principales de accidentes de tránsito en la capital chiapaneca es el conducir en estado de ebriedad, distracción por el teléfono celular y por último el exceso de velocidad.
Destacó que el año pasado, en el 2021 se registraron 734 incidencias de tránsito, 508 casos se encontraron involucrados automóviles y en motocicleta 122, donde se reportaron varias personas lesionadas y muertos, enfatizó que el año donde menos accidentes se registraron fue en el 2020, debido al confinamiento.
Agregó que la Secretaría de Protección civil municipal, está autorizada a través del C5 para cubrir todos los accidentes que les reporten, no obstante a veces el servicio es rebasado, debido a la cantidad poblacional.
De acuerdo al reglamento vigente de vialidad municipal en los libramientos la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora, pero la mayoría de conductores lo hace entre 110 y 120 km.
Ante este panorama, hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la cultura de la prevención y evitar manejar bajo los influjos del alcohol o con distractores como dispositivos electrónicos.
“Sabemos que un accidente no se puede evitar, pero si podemos reducir los motivos , siempre respetando los señalamientos de tránsito, no rebasar el máximo de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad”.
Referente a los datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil decesos en promedio al año.
Los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 5 y 29 años de edad y la quinta entre la población general.
Las cifras de 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo cerca de 1,3 millones de personas en accidentes de tránsito, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales causantes de discapacidad.
Los accidentes viales, además, constituyen una de las principales causas de mortalidad en todos los grupos etarios, principalmente entre personas de entre 15 y 19 años.