Ana Liz Leyte NOTICIAS

Todas las playas chiapanecas son aptas para uso recreativo, siendo las del municipio de Tapachula las que menos representan un riesgo para la salud.
De acuerdo a los resultados del análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que, de las más de 2 mil 337 muestras de agua tomadas de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron que 283 de 289 playas son aptas para uso recreativo.
El estudio en conjunto con la Secretaría de Salud (SS) advierte que las Playas de Rosarito, de Rosarito I, Tijuana, Tijuana I de Baja California, como la playa Icacos en Guerrero, y la playa Sayulita en Nayarit, fueron clasificadas como no aptas debido al riesgo a la salud que representa la presencia de enterococos en una concentración mayor a 200 (NMP/100mL), el cual es el límite establecido por la normativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por lo anterior, expone que las playas de las tres entidades antes señaladas, deben implementar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas de las seis playas y prevenir riesgos a la salud de los turistas nacionales e internacionales.
Además, la Cofepris precisó que la playa Oasis ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco considerada como no apta en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2024, en esta ocasión obtuvo resultado favorable en este primer muestreo 2025, por lo cual ahora es apta para su uso recreativo.
Con respecto a las playas de Chiapas, el monitoreo de la Cofepris y la SS incluye a Playa Linda y Playa Escolleras, ubicadas en Tapachula, en donde se expone que estas concentraron 12 y 16 enterococos, respectivamente.
Asimismo, el muestreo de las instituciones incluye a Puerto Arista y Playa de Boca del Cielo tanto el estero, como el mar, en el que se revela que estas concentraron 10, 59 y 28 enterococos, respectivamente, validando así que estas son aptas para uso recreativo.
De tal manera, la autoridad sanitaria exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales. “Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país”.
PIE DE FOTO:
Todas las playas chiapanecas son aptas para uso recreativo, siendo las del municipio de Tapachula las que menos representan un riesgo para la salud.
Foto: Ana Liz Leyte